Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30585
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cempini, Cecilia | es_ES |
dc.contributor.author | González Castro, María Fernanda | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-04-29T12:01:36Z | - |
dc.date.available | 2022-04-29T12:01:36Z | - |
dc.date.issued | 2022 | es_ES |
dc.identifier.citation | González Castro, María Fernanda. Cempini, Cecilia.(2022). Prototipo de vivienda incremental como alternativa al proceso de masificación Caso de estudio Ciudad VictoriaLoja . Universidad Técnica Particular de Loja | es_ES |
dc.identifier.other | 1353646 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30585 | - |
dc.description | Resumen: La vivienda debe dejar de concebirse como un módulo estático,las familias varíany con ellas los espacios que habitan;es por ello por lo que en el siguiente trabajo de investigación se analizóa la vivienda social para comprender como es que se empieza dar la vivienda incremental y con ello se identifican las pautas que nos llevan a presentar un prototipo social de hábitatincremental.Para el desarrollo de este trabajo de titulación analizamos el Conjunto Habitacional Ciudad Victoria donde se identifican las falencias del proyectopara posteriormente tomarlas en cuenta en la propuesta, propuesta que se desarrolla en el mismo sitio para generar un contraste con lo existente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Viviendas | es_ES |
dc.subject | Arquitecto | es_ES |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | es_ES |
dc.title | Prototipo de vivienda incremental como alternativa al proceso de masificación Caso de estudio Ciudad VictoriaLoja | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Titulación de Arquitectura |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.