Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30630
Título : | Ciudades sostenibles: La calidad del espacio verde público en la ciudad de Loja, parroquia El Valle |
Autor : | Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa Medina Matailo, Johnny Alexander |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Medina Matailo, J. A. Valarezo Jaramillo, S. V. (2022) Ciudades sostenibles: La calidad del espacio verde público en la ciudad de Loja, parroquia El Valle [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30630 |
Resumen : | Abstract: Public green areas constitute one of the key pillars of a sustainable city since these spaces serve as articulators of social life and one of the main functions is recreation and relaxation. Within the city they play an important role since these spaces serve as urban structuring elements within urban planning as well as providing a number of environmental benefits. Forthe study, sustainability indicators were used at the neighborhood level and the Public space site-specific assessment (UN-HABITAT) methodology was applied at the individual level to evaluate the quality of the green areas found in the El Valle parish. Through its dimensions, indicators and sub-indicators, this methodology made it possible to diagnose each area and propose sustainable urban design strategies based on the needs of the chosen neighborhood for the creation of scenarios in recreational spaces. |
Descripción : | Resumen: Las áreas verdes públicas constituyen uno de los pilares clave de una ciudad sostenible ya que estos espacios sirven como articuladores dela vida social y una de las principales funciones son la recreación y relajación .Dentro de la ciudad cumplen un rol importante ya que estos espacios sirven como estructuradores urbanos dentro de la planificación urbana además de un sin número de beneficios ambientales. Para el estudios e emplearon indicadores de sostenibilidad a nivel barrial y se aplicó la metodología Public space site-specificas sessment(UN-HABITAT) a nivel individual para evaluar la calidad de las áreas verdes que se encuentran en la parroquia El Valle. Esta metodología a través de sus dimensiones, indicadores y sub indicadores permitió realizar el diagnóstico de cada área y plantear estrategias de diseño urbano sostenibles basándose en las necesidades del barrio elegido para la creación de escenarios en los espacios recreativos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129812.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.