Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Torres, Melania Yadiraes_ES
dc.contributor.authorEspinosa Granja, Johnny Augustoes_ES
dc.date.accessioned2022-05-06T12:51:48Z-
dc.date.available2022-05-06T12:51:48Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationEspinosa Granja, J. A. González Torres, M. Y. (2022) Análisis del cumplimiento de obligaciones tributarias de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, del Cantón Quito, de la Provincia de Pichincha, 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30631es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1353783es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129813.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo, los gobiernos necesitan fuentes de financiación para programas sociales e inversiones públicas, por lo tanto, los impuestos no sólo aportan a estos programas; también sonun ingrediente clave en el contrato social entre los ciudadanos y la economía. Es así que el cumplimiento tributario en el Ecuador en los últimos años ha venido mejorando, sin embargo,se evidencian casos de falsedad en cuanto a los deducibles que acarrean créditos tributarios incorrectos, provocado por la falta de regulación sobre todo en el comercio electrónico. Por lo que el presente trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar del cumplimiento de obligaciones tributarias de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, del cantón Quito, de la provincia de Pichincha año 2020. Se utilizó una metodología de tipo experimental, transversal y descriptivo, con enfoque cualitativo en el que se aplicó una encuesta a 100 personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, del cantón Quito. Los principales resultados evidencian que en la población objeto de este análisis el nivel de cumplimiento tributario es medio.es_ES
dc.description.abstractAbstract: To promote economic growth and development, governments need sources of financing for social programs and public investments, therefore, taxes not only contribute to these programs; they are also a key ingredient in the social contract between citizens andthe economy. Thus, tax compliance in Ecuador in recent years has been improving, however, there are cases of falsehood in terms of deductibles that carry incorrect tax credits, caused by the lack of regulation, especially in electronic commerce. Therefore, the present work was developed with the objective of analyzing the fulfillment of tax obligations of natural persons not obliged to keep accounts, of the Quito canton, of the Pichincha province in 2020. An experimental, cross-sectional and descriptive methodology was used. , with a qualitative approach in which a survey was applied to 100 natural persons not required to keep accounts, from the Quito canton. The main results show that in the population object of this analysis the level of tax compliance ismedium.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis del cumplimiento de obligaciones tributarias de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, del Cantón Quito, de la Provincia de Pichincha, 2020es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.