Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30732
Título : | Evaluación del efecto de borde sobre el tamaño grupal del mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps) en el bosque río de Oro, provincia de Manabí |
Autor : | Griffith, Daniel Michael Esparza Moncayo, Mirko Antonio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Esparza Moncayo, M. A. Griffith, D. M. (2022) Evaluación del efecto de borde sobre el tamaño grupal del mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps) en el bosque río de Oro, provincia de Manabí [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30732 |
Resumen : | Abstract: The brown-headed spider monkey (Ateles fusciceps fusciceps) is endemic to Ecuador andcurrently classified as critically endangered. Between June and August 2019, I examined theeffects of the forest edge associated with anthropic activities and a road running through a large humid forest fragment on the populations of A. f. fusciceps and the coastal howlermonkey (Alouatta palliata) inhabiting the fragment. Group size and the number of adult andsubadult females of A. f. fusciceps increased significantly and non-linearly with greaterdistance from the edge and road. In contrast, group size and number of adult/subadult femalesof A. palliata were significantly less affected by distance from the edge and road. These resultsimply that the edge and road are avoided by A. f. fusciceps, especially females, and provide insights into the complex behavioral responses of this primate to the negative pressuresimplied by forest fragmentation. |
Descripción : | Resumen: El mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps) es una especie endémica del Ecuador que actualmente se encuentra en peligro crítico. Entre junio y agosto de 2019, se evaluó como el estado poblacional de A. f. fusciceps así como del mono aullador de la costa (Alouatta palliata) está afectado por el efecto de borde asociado a las actividades antrópicas y por una carretera que atraviesa un fragmento de bosque húmedo de Manabí. El tamaño grupal y el número de hembras adultas y subadultas de A. f. fusciceps aumentaron significativamente y de forma no lineal a medida que la distancia con el borde y con la carretera aumentaron. En contraste, el tamaño grupal y número de hembras adultas/subadultas de A. palliata fueron significativamente menos afectados por la distancia del borde y de la carretera. Estos resultados implican que el borde y la carretera son evitadospor A. f. fusciceps, especialmente las hembras, y aportan con información puntual sobre la complejidad de las respuestas comportamentales de este primate frente a la presión negativa ejercida por la fragmentación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129961.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.