Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30891
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrión Paladines, Humberto Vinicioes_ES
dc.contributor.authorCeli Díaz, Sandy Teresaes_ES
dc.date.accessioned2022-08-02T11:44:08Z-
dc.date.available2022-08-02T11:44:08Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationCeli Díaz, S. T. Carrión Paladines, H. V. (2022) Uso Indígena del fuego en el páramo de San Lucas en el sur del Ecuador: estudio de caso de la etnia Saraguro [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30891es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1354904es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130324.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En esta investigación se identificó el uso indígena del fuego que realiza la etnia Saraguro de la Parroquia San Lucas. Para ello, la metodología se desarrolló en tres pasos fundamentales: i) se realizó un análisis climático de la zona del páramo generando climogramas históricos, ii) se desarrolló un estudio de teledetección de la severidad de los incendios forestales para cuatro años contrastados (2018, 2019, 2020 y 2021) y finalmente iii) la aplicación de encuestas semiestructuradas aplicadas a 61 mujeres y 89 hombres. Los datos fueron analizados con el índice de nivel de fidelidad de la información (LIF), el Factor de Consenso del Infórmante (ICF) y el Análisis de Componentes Principales (PCA). Los resultados nos indican que en la Parroquia San Lucas se presentan incendios de baja severidad y que el conocimiento del uso del fuego se transmite a las nuevas generaciones, incorporando conocimientos de cómo y dónde realizar la quema. Estos resultados pueden ayudar a los tomadores de decisiones para diseñar, normativas y propuestas para el correcto uso del fuego.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In this investigation, the indigenous use of fire carried out by the Saraguro ethnic group of the San Lucas Parish is identified. For this, the methodology was developed in three fundamental steps: i) a climatic analysis of the area of paramo was conducted by generating historical climograms, ii) it developed a study of the remote sensing severity of wildfires for four contrasting years (2018, 2019, 2020 and 2021) and finally iii) the application of semi-structured surveys applied to 61 women and 89 men. The data were analyzed with the level of information fidelity index (LIF), the informant consensus factor (ICF), and principal component analysis (PCA). The results indicate that low severity fires occur in the San Lucas parish and that knowledge of the use of fire is transmitted to new generations incorporating knowledge of how and where to burn. These results can help decision-makers to design regulations and proposals for the correct use of fire.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleUso Indígena del fuego en el páramo de San Lucas en el sur del Ecuador: estudio de caso de la etnia Saraguroes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.