Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30956
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOjeda Chamba, Jenny Lorenaes_ES
dc.contributor.authorPaladines Morales, Rosa Ramonaes_ES
dc.date.accessioned2022-09-01T12:17:11Z-
dc.date.available2022-09-01T12:17:11Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationPaladines Morales, R. R. Ojeda Chamba, J. L. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30956es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355135es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130425.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Por medio del presente trabajo y con la investigación realizada amparada entre otros en el método aplicado (sistemático),se aporta de manera significativa a la explicación de lo que significa la correlación entre asignaturas de una malla curricular con instituciones específicas de carácter jurídico como los derechos, y su vinculación con proyectos de interés global como la agenda de los objetivos de desarrollo sostenible a través del análisis de sentencias. En ese sentido, desde la asignatura del Derecho Constitucional y haciendo la vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible(ODS) No. 6 y una de las sentencias emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, se logra determinar de qué man era en el Ecuador se da cumplimiento al ejercicio del derecho a garantizar la disponibilidad del agua, así como su gestión sostenible y el saneamiento para todas las personas. Finalmente, a través del trabajo de investigación se alcanza areconoceraquellos factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Through the present work and with the research carried out supported, among others, in the applied method (systematic), a significant contribution is made to the explanation of what the correlation between subjects of a curricular mesh with specific legal institutions such as human rights means, and its link with projects of global interest such as the sustainable development goals agenda through the analysis of sentences. In that sense, from the subject of "Constitutional Law" and making the link with the Sustainable Development Goal (SDG) No. 6 and one of the sentences issued by the National Court of Justice of Ecuador, it is possible to determine how in Ecuador complies with the exercise of the right to guarantee the availability of water, as well as its sustainable management and sanitation for all people. Finally, through the research work, it is possible to determine those factors that come together in the Graduate of the UTPL Law School to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in them.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.