Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31031
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Martínez Ruque, Henry Rodrigo
Gutiérrez Unda, Pedro José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Gutiérrez Unda, P. J. Martínez Ruque, H. R. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31031
Resumen : Abstract:This dissertation analyzes the preferences of the students of the Law Career through the analysis of Judgments. A Judgment of the Court of Justice of the Andean Community, Case 04-AI-2017 Action for Non-Compliance against the Republic of Peru, has been chosen to link it with Sustainable Development Goal 17, Partnerships to Achieve Goals and Community Law. Analyzing Community Law, the subject matter of the Judgment, it is possible to gather different elements of the integration processes that comply with the objectives proposed in SDG 17, as well as improving the life of citizens of the member states. Throughout this paper it will be argued that international unions should move away from the paternalistic model of international cooperation towards a model that is closer to regional integration. Likewise, failure to comply with these obligations within an integration process makes it difficult for countries to achieve sustainable development.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo se analizan las preferencias de los estudiantes de la Carrera de Derecho por medio del análisis de Sentencias. Se ha escogido una Sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, Caso 04-AI-2017 Acción de Incumplimiento contra la República del Perú, para vincularla con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, Alianzas para lograr objetivos y el Derecho de Integración. Entendiendo el Derecho de Integración, materia de la cual se trata la Sentencia, se pueden recoger diferentes elementos de los procesos de integración que cumplen con los objetivos propuestos en el ODS 17 y cumplen con mejorar la vida de los habitantes de los países miembros. A lo largo de este trabajo se argumentará que las uniones internacionales deben alejarse del modelo paternalista de cooperación internacional para dirigirse a otro modelo que se acerque más a la integración regional. Igualmente se podrá analizar que, el incumplimiento de estas obligaciones dentro de un proceso de integración dificulta que los países logren el desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130501.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.