Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31047
Título : Marketing Relacional en la universidad ecuatoriana en tiempos de crisis (distanciamiento) social. Caso Universidad Internacional del Ecuador sede Loja año 2020 - 2021
Autor : Espinosa Vélez, María Paula
Urdiales Cuenca, Michelle Rebeca
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Urdiales Cuenca, M. R. Espinosa Vélez, M. P. (2022) Marketing Relacional en la universidad ecuatoriana en tiempos de crisis (distanciamiento) social. Caso Universidad Internacional del Ecuador sede Loja año 2020 - 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31047
Resumen : Abstract: Undoubtedly, 2020 has been one of the most difficult years due to Covid-19 which has caused a global impact on the economy, health, education, and other sectors. Due to these circumstances, educational institutions needed to improve their old and current customer relationships, recruitment efforts, and loyalty strategies of marketing relational and to start implementing new digital tools and channels to provide efficient improvements in communication, customer service, and teaching. This research focuses on analyzing the strategies that Higher Education Institutions had chosen to improve these changes. This research focuses on the UIDE Loja headquarters, institution that has experienced those changes. Similarly, a relational marketing plan is proposed to provide the necessary tools to improve relations with internal and external stakeholders. It is important to understand that new generations suffer constant changes in their choices and preferences, and institutions must incorporate these findings to have more effective strategies and to remain competitive in the market.
Descripción : Resumen: Sin duda alguna el año 2020 ha sido el más difícil debido a la aparición del Covid-19 que causó un impacto a nivel global tanto en la economía, salud, educación, entre otros. Frente a estos problemas las instituciones educativas tuvieron que optar por mejorar sus estrategias de marketing relacional (relación, captación y fidelización) que han venido aplicando, considerando el uso de herramientas y canales digitales que aporten la mejora eficiente en la comunicación, atención y enseñanza. Es por ello que el presente trabajo se enfoca en analizar las estrategias que las Instituciones de Educación Superior optaron para mejorar estos factores, y se enfoca en la UIDE sede Loja quien se vio afectada por dichos cambios. Del mismo modo, se propone un plan de marketing relacional que proporcione las herramientas necesarias para poder mejorar las relaciones con sus grupos de interés internos y externos. Es importante entender que las generaciones sufren cambios cada vez más constantes en sus gustos y preferencias y las instituciones deben canalizar esa información para aplicarlas en sus estrategias y así poder ser competitivos en el mercado.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130517.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.