Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31170
Título : | Metodología para determinación de techos presupuestarios del Presupuesto General del Estado |
Autor : | Izquierdo Montoya, Gonzalo Leonardo Zúñiga Vásconez, Byron Marcelo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Zúñiga Vásconez, B. M. Izquierdo Montoya, G. L. (2022) Metodología para determinación de techos presupuestarios del Presupuesto General del Estado [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31170 |
Resumen : | Abstract: The budget ceiling methodology seeks to introduce improvements in the budget process, in order to facilitate the identification of fiscal spaces that would make it possible to cover economic priorities and avoid permanent budget increases without a multi-year perspective that hinder medium- and long-term planning, and the strategic discussion on the budgetary policies and programs to be implemented. In this context, the research proposes the methodology for defining budget ceilings, a tool that allows us to make an effective, efficient and sustainable budget proposal to the public sector entities considered in the General State Budget; distribution of resources consistent with the prioritized policies and with the objectives determined in the National Development Plan called the Plan for the Creation of Opportunities 2021 2025; Through the strengthening of the programming and budget formulation processes, framed in macro-fiscal goals and in the current legal regulations, the result to be obtained seeks to guide, structure and technically standardize the processes and mechanisms required, considering optimization criteria and quality of public spending, adapted to the current programmatic structure of the computer tool of the Financial Administration System. |
Descripción : | Resumen: La metodología de techos presupuestarios busca introducir mejoras en el proceso presupuestario, con el fin de facilitar la identificación de espacios fiscales que permitan cubrir las prioridades presupuestarias y evitar el incremento permanente de los presupuestos sin una perspectiva plurianual que dificultan la planificación a mediano y largo plazo, y la discusión estratégica sobre las políticas y programas presupuestarios a implementar. En este contexto, la investigación propone la metodología de determinación de techos presupuestarios, herramienta que nos permite realizar la asignación efectiva, eficiente y sostenible del presupuesto, a las entidades del sector público consideradas en el Presupuesto General del Estado; distribución de recursos coherente con las políticas priorizadas y con los objetivos determinados en el Plan Nacional de Desarrollo denominado Plan de Creación de Oportunidades 2021 2025; mediante el fortalecimiento de los procesos de programación y formulación presupuestaria, enmarcadas en metas macrofiscales y en la normativa legal vigente, el resultado a obtener busca orientar, estructurar y estandarizar técnicamente los procesos y mecanismos requeridos, considerando criterios de optimización y calidad de gasto público, adaptados a la estructura programática actual de la herramienta informática del Sistema de Administración Financiera. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130648.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.