Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31202
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera Cabrera, Santiago Vladimires_ES
dc.contributor.authorPeralta Cepeda, Pamela Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2022-09-14T12:42:04Z-
dc.date.available2022-09-14T12:42:04Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationPeralta Cepeda, P. F. Cabrera Cabrera, S. V. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31202es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355395es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130678.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación realiza un análisis sobre los derechos de las mujeres embarazadas y en periodo lactancia, las mujeres a nivel mundial luchan contra todo, y poco a poco se han ido ganando espacio en la sociedad y sus derechos se han reconocido a nivel de Constituciones y Tratados Internacionales que solo buscan una igualdad en todo sentido. El Estado garantiza los derechos a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, a no ser discriminadas por su embarazo en el ámbito laboral y el cual prohíbe el despido de la mujer trabajadora asociado a su condición de gestación y maternidad, así como la discriminación vinculada con los roles reproductivos. La Corte Constitucional analiza el alcance de los derechos de las mujeres en estado de embarazo y en periodo de lactancia en el contexto laboral público (régimen LOSEP), desarrolla el derecho al cuidado y los indicadores de política pública para garantizar el derecho al cuidado.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present investigation carries out an analysis of the rights of pregnant and lactating women, women worldwide fight against everything, and little by little they have been gaining space in society and their rights have been recognized at the level of Constitutions and International Treaties that only seek equality in every way. The State guarantees the rights of pregnant and lactating women, not to be discriminated against due to their pregnancy in the workplace and which prohibits the dismissal of working women associated with their pregnancy and maternity condition, as well as discrimination related to with reproductive roles. The Constitutional Court analyzes the scope of the rights of pregnant and lactating women in the public employment context (LOSEP regime), develops the right to care and public policy indicators to guarantee the right to care.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.