Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31238
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Arévalo Arévalo, Henry Paúl Aguilera Maldonado, Lady Anghelynne |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Aguilera Maldonado, L. A. Arévalo Arévalo, H. P. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31238 |
Resumen : | Abstract: For the titling work, it was necessary to determine which areas of law were of greater affinity, so it was decided onConstitutional Law, Human Rights and Labor Law, areas of which can cooperate to solve problems related to law. For which CASE No. 3-19-JP and accumulated and SDG No. 5 Achieve gender equality and empower all women were studied, especially in the labor field where pregnant women and lactation period, suffer violation and labor discrimination, causing not only mistreatment, but also limiting them from working through untimely dismissal or totally unfair and unfeasible remuneration for women who are often single mothers or the livelihood of the home. |
Descripción : | Resumen: Para el trabajo de titulación se tuvo que determinar qué áreas del derecho eran de mayor afinidad, por lo que se decidió en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Derecho Laboral, áreas de las cuales pueden cooperar para la solución de problemas relacionados a derecho. Para lo cual se estudió el CASO No. 3-19-JP y acumulados y el ODS Nro.5 Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres, sobre todo en el campo laboral en donde las mujeres en estado de gestación y periodo de lactancia, sufren vulneración y discriminación laboral, provocando no solo malos tratos, si no que a su vez las limitan de trabajar por medio del despido intempestivo o de remuneraciones totalmente injustas y poco viables para mujeres que muchas de las veces son madres solteras o el sustento del hogar. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130717.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.