Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31241
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuamán Tenezaca, Guillermo Absalónes_ES
dc.contributor.authorLárraga Díaz, Bryan Paúles_ES
dc.date.accessioned2022-09-15T15:49:50Z-
dc.date.available2022-09-15T15:49:50Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationLárraga Díaz, B. P. Guamán Tenezaca, G. A. (2022) Estudio de factibilidad para la elaboración de un Software de Gestión de Proyectos de construcción en la ciudad de Quito. Provincia de Pichincha. Año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31241es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355436es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130720.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente proyecto permite determinar la factibilidad para implementar un software que pueda ser usado en la provincia de Pichincha, ciudad de Quito para el sector de la construcción. Este software proporciona y brinda facilidad al personal de un proyecto de construcción, ayudándolo a encontrar de manera oportuna la información de su proyecto en poco tiempo, mediante la información que está disponible y compilada de su base de datos. Se incluyen varios servicios para revisar los Procesos Administrativos, Avance de Obra, Control de Inventario. Las herramientas son proporcionadas por empresas privadas, una de ellas Microsoft, esto previo a su aceptación y aprobación del mercado en estudio. Una vez realizado los estudios pertinentes, se procedió a evaluar el proyecto de acuerdo con los métodos y criterios de VAN, TIR, Costo/Beneficio y Período de Recuperación, se obtuvieron resultados favorables que nos indican que el proyecto es rentable y su período de recuperación es de 4 años. Así mismo el análisis de sensibilidad determinó que la variable de mayor cuidado es el precio.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present project allows to determinate the feasibility to implement a software that can be used in the Pichincha´s province, Quito´s city for the world of construction. This software provides and facilitates the personnel of a construction project, helping them to find the information of their project in a timely manner in a short time, through the information that is available and compiled from their database. Several services are included to review the Administrative Processes, Work Progress, Inventory Control. The tools are provided by private companies, one of them Microsoft, prior to their acceptance and approval by the market under study. Once the pertinent studies were carried out, the project was evaluated according to the methods and criteria of NPV, IRR, Cost/Benefit ratio and recovery period, favorable results were obtained show us that the project is profitable and its recovery period is in 4 years. Likewise, the sensitivity analysis determinated that the variable of greatest care is the price.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la elaboración de un Software de Gestión de Proyectos de construcción en la ciudad de Quito. Provincia de Pichincha. Año 2021es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.