Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31677
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFeraud Elizalde, Carlos Albertoes_ES
dc.contributor.authorParedes Acosta, Roberto Carloses_ES
dc.date.accessioned2022-09-19T13:14:25Z-
dc.date.available2022-09-19T13:14:25Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationParedes Acosta, R. C. Feraud Elizalde, C. A. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31677es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355527es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=130814.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación realiza un análisis de las preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, para lo cual se han aplicado lineamientos metodológicos que previamente han sido validados y que permiten identificar fenómenos jurídicos a través de variantes socioculturales e ideológicas que incentivan a que los egresados coadyuven al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable. La correlación que existe entre las cátedras impartidas en la carrera de derecho y su aplicación en instituciones sean éstas de carácter público, privado, organizaciones de la sociedad civil o desde el libre ejercicio, propenden a que los futuros abogados apliquen las ciencias jurídicas con ética, lealtad procesal y en beneficio de la sociedad, todo ello de manera íntegra e interrelacionando la teoría con la práctica; así, este trabajo con certeza se considera una investigación exhaustiva a sentencias que han llamado la atención del autor, particularmente enfocadas al ámbito penal, lo que ha conllevado a la identificación de mecanismos normativos, procesales y sociales que aseguran el cumplimiento de los derechos como el rasgo más distintivo del Estado constitucional e indican una clara muestra de la evolución del Estado de legalidad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present titling work carries out an analysis of the academic preferences of the students of the Law School of the Universidad Técnica Particular de Loja and its link with the Sustainable Development Goals (ODS) through the study of sentences, for which They have applied methodological guidelines that have been previously validated and that allow the identification of legal phenomena through sociocultural and ideological variants that encourage graduates to contribute to the fulfillment of the Sustainable Development Goals. The correlation that exists between the courses taught in the law career and its application in institutions, be they public, private, civil society organizations or from free practice, encourage future lawyers to apply legal sciences with ethics, procedural loyalty and for the benefit of society, all in an integral manner and interrelating theory with practice; Thus, this work is certainly considered an exhaustive investigation of sentences that have drawn the attention of the author, particularly focused on the criminal field, which has led to the identification of normative, procedural and social mechanisms that ensure compliance with rights such as most distinctive feature of the constitutional State and indicate a clear example of the evolution of the State of legality.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.