Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31903
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Castillo, Santiago Vinicioes_ES
dc.contributor.authorLegarda Valverde, Oscar Javieres_ES
dc.date.accessioned2022-09-21T12:00:16Z-
dc.date.available2022-09-21T12:00:16Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationLegarda Valverde, O. J. Ruiz Castillo, S. V. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31903es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355741es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131024.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación realiza un análisis de una sentencia en materia de derecho laboral sobre el caso de vulneración al derecho a la protección especial de la accionante, en su condición de mujer en periodo de lactancia, en el ejercicio del derecho al trabajo. El tema seleccionado fue motivado por la evidencia del desconocimiento de las instituciones de los derechos y obligaciones que dispone el género femenino como persona vulnerable (embarazo) en base a la normativa legal. Así mismo, es menester indicar que en el presente trabajo se encuentra descrito y analizado las leyes en vigencia, en la cual, se analizó en primera instancia la Carta Magna del Ecuador, la misma que dispone: Art. 35, reconoce a las mujeres embarazadas el derecho a recibir atención prioritaria y especializada en los ámbitos públicos y privados. Art. 43, el Estado garantizará a las mujeres embarazadas y en período de lactancia. Siendo así, la Constitución fue el iniciador para continuar con mi investigación y entregar un proyecto con toda la normativa y proceso que se encuentra inmerso con los derechos a la mujer en el periodo de lactancia.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree work carries out an analysis of a judgment in labour law on the case of violation of the right to special protection of the plaintiff, in her condition as a lactating woman, in the exercise of the right to work. The selected topic was motivated by the evidence of ignorance of the institutions of the rights and obligations of the female gender as a vulnerable person (pregnancy) based on legal regulations. Likewise, it is necessary to indicate that in this work the laws in force are described and analyzed, in which the Magna Carta of Ecuador was analyzed in the first instance, the same one that has: Art. 35, recognizes pregnant women the right to receive priority and specialized care in public and private spheres. Art. 43, the state will guarantee pregnant and lactating women. Thus, the Constitution was the initiator to continue with my research and deliver a project with all the regulations and process that is immersed in the rights of women in the breastfeeding period.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.