Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32106
Título : | Identificación del estrés en docentes del sector urbano de la ciudad de Azogues durante la pandemia COVID-19 en el año 2021 - 2022 |
Autor : | Ramón Herrera, Ángel Ricardo Lima Sarmiento, Johanna Lizbeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Lima Sarmiento, J. L. Ramón Herrera, Á. R. (2022) Identificación del estrés en docentes del sector urbano de la ciudad de Azogues durante la pandemia COVID-19 en el año 2021 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32106 |
Resumen : | Abstract: Stress is a disease that shows psychological and social repercussions and had an unprecedented boom during the COVID-19 pandemic, teachers were one of the most vulnerable groups, due to the teleworking modality. The aim of this study was identify the factors related to stress in teachers of a public institution in the urban sector in the city of Azogues during 2021. For data collection, Ad-Hoc questionnaire, Maslach Chronic Occupational Stress Inventory [MBI-GS], Technostress Questionnaire (NTP), Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS-21) and Multidimensional Evaluation Scale of Coping Styles (BRIEF-COPE/28) were used. The teachers evaluated, presented a low level of depression, anxiety and severe stress; in addition, low levels of burnout and technostress indicating that the stress generated by COVID-19 affected work and family life, however, the teachers presented good use of coping strategies for these problems. |
Descripción : | Resumen: El estrés es una enfermedad que manifiesta repercusiones a nivel psicológico y social, y tuvo un auge sin precedentes durante pandemia COVID-19, los docentes fueron uno de los grupos más vulnerables en este sentido, debido a la modalidad de teletrabajo instaurado. Es por ello, que el presente trabajo se desarrolló con el objetivo de identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes en una institución pública del sector urbano de la ciudad de Azogues durante el año 2021. Para la recolección de datos, se emplearon cuestionario Ad-Hoc, Inventario del Estrés laboral crónico de Maslach [MBI-GS], Cuestionario de Tecnoestrés (NTP), Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21) y Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE/28). Los docentes evaluados presentaron un nivel bajo de depresión, ansiedad y estrés; además, de bajos niveles de burnout y tecnoestrés indicando que el estrés generado por el COVID-19 afectó la vida laboral y familiar, sin embargo, los docentes presentaron buen uso de estrategias de afrontamiento para estos problemas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131166.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.