Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32110
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMaldonado González, Gianella Cecibeles_ES
dc.contributor.authorOrdoñez Segovia, Miguel Ángeles_ES
dc.date.accessioned2022-09-26T12:10:58Z-
dc.date.available2022-09-26T12:10:58Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationOrdoñez Segovia, M. Á. Maldonado González, G. C. (2022) Identificación del estrés en docentes de básica y bachillerato de una unidad pública en el sector Talenti en la ciudad de Roma-Italia durante la pandemia de COVID-19 enel año 2021 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32110es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355930es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131219.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes de una institución pública ubicada en la ciudad de Roma - Italia durante el año 2021-2022. La muestra que se recolectó fue de 39 docentes, los cuales estuvieron distribuidos entre las áreas de básica y bachillerato. La metodología corresponde a un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo Los instrumentos utilizados para la realización del estudio evidenciaron niveles altos en la percepción de burnout en las siguientes dimensiones: 7.7% cansancio emocional, despersonalización en un 10.3% y baja realización personal en 25.6% de los docentes. En cuanto a los niveles de tecnoestrés se pudo apreciar altos niveles de ansiedad en un 7.7%, fatiga en un 7.7%, escepticismo en un 5.1% e ineficacia en un 5.1 % de la población. Además, la percepción de salud mental refleja la presencia de depresión en un 2.6% de los participantes. Por otra parte, la habilidad más difundida entre la población objetivo fue la del manejo de estrategias enfocadas en el problema con el 20.31%.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this study was to identify the factors related to stress in teachers of a public institution located in the city of Rome-Italy during the year 2021-2022. The sample that was collected was 39 teachers, who were distributed between the basic and high school areas. The methodology corresponds to a non-experimental cross-sectional design with a quantitative approach and a descriptive scope. The instruments used to carry out the study showed high levels in the perception of burnout in the following dimensions: 7.7 emotional exhaustion, depersonalization in 10.3 and low personal accomplishment in 25.6 of teachers. Regarding the levels of technostress, high levels of anxiety could be seen in 7.7, fatigue in 7.7. skepticism in 5.1 and inefficiency in 5.1 of the population. In addition, the perception of mental health reflects the presence of depression in 2.6 of the participants. On the other hand, the most widespread skill among the target population was managing strategies focused on the problem with 20.31.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIdentificación del estrés en docentes de básica y bachillerato de una unidad pública en el sector Talenti en la ciudad de Roma-Italia durante la pandemia de COVID-19 enel año 2021 - 2022es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.