Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32112
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBustamante Bustamante, María Concepciónes_ES
dc.contributor.authorPinchao Morales, Hilarity Darlinges_ES
dc.date.accessioned2022-09-26T12:11:01Z-
dc.date.available2022-09-26T12:11:01Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationPinchao Morales, H. D. Bustamante Bustamante, M. C. (2022) Identificación del estrés en docentes ecuatorianos durante la pandemia de COVID 19 en una institución pública de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura durante el año 2021 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32112es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1355938es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131228.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo principal de la presente investigación fue el de identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes. El estudio realizado fue de tipo cuantitativa, no experimental y transeccional. La muestra que formo parte de esta investigación fue de 42 docentes del área de educación básica y bachillerato de una institución pública en la ciudad de Ibarra; en donde el 52.4% fueron de sexo femenino y el 47.6% fueron de sexo masculino, con un promedio de 45 años y una desviación típica (DT) de 9. Los resultados se recolectaron mediante los siguientes instrumentos: El Cuestionario Sociodemográfico Ad Hoc., el Inventario del Estrés laboral crónico de Maslach [MBI-GS]; el Cuestionario de Tecnoestrés, las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y la Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE/28). En base a los resultados obtenidos se puede concluir que no existe la presencia de estrés significativo en la población estudiada.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The principal objective on this research was to identify the related factors with the stress in Teachers. The conducted study was quantitative, not experimental nor transactional. The sample that was part of this research was of 42 teachers of the Area of the Basic Education and high school of a Public Institution in Ibarra city; where 52.4% of them were women and 47.6% were men, with an average of 45 years old and a typical deviation (TD) of 9. The results were collected by the following instruments: The sociodemographic questionnaire Ad Hoc., the Inventory of Chronical Laboral Stress of Maslach (MBI-GS), The questionnaire of Technostress, The Scales of Depression, anxiety and stress (DASS-21) and the Multidimensional Scale of Evaluation of the styles of Facing (BRIEF-COPE/28). Based on the results obtained, it can be concluded that it does not exist a significant level of stress in the studied sample.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIdentificación del estrés en docentes ecuatorianos durante la pandemia de COVID 19 en una institución pública de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura durante el año 2021 - 2022es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.