Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32157
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Cajas Córdova, Andrea Karolina
Muñoz Mesías, Carolina Cecilia
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2022
Citation: Muñoz Mesías, C. C. Cajas Córdova, A. K. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32157
Abstract: Abstract: Within this research work we proceed to analyze the protection of labor rights that are contemplated within the Sustainable Development Goals worldwide, the main objective of this group of goals is to achieve the best standards to achieve a fairer and more equitable society in terms of fundamental rights for all people. In this work, SDG No. 8 is contemplated. 8 which is called "Promote inclusive and sustainable economic growth, employment and decent work for all"; Thisobjective has been linked to the study of the cassation sentence known by the National Court of Justice of Ecuador, for a case of a termination of employment of a mother who is removed from her duties not being compensated as dictated by law, because she represented a disabled person, which the Constitution of the Republic of Ecuador, as well as the organic national regulations indicate that they are representatives and holders of rights of those who cannot.
Description: Resumen: Dentro del presente trabajo de investigación se procede a analizar el amparo de los derechos en materia laboral que son contemplado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel mundial, el objetivo principal de este grupo de principioses alcanzar los mejores estándares para lograr una sociedad más justa y equitativa en lo que respecta en la materia de los derechos fundamentales para todas las personas. En este trabajo se contempla el ODS No. 8 que se denomina Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos ; El presente objetivo ha sido vinculado al estudio de la sentencia de casación conocida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, por un caso de una desvinculación laboral de una madre que es retirada de sus funciones no siendo indemnizada como dicta la ley, en razón que ella representaba a una persona discapacitada, que la Constitución de la República del Ecuador, como también la normativa nacional orgánica indican que son representantes y titulares de derechos de quienes no pueden. El presente caso evidencia la realidad social que viven las personas cuando son desvinculadas sin tomar en cuenta la realidad social, no indemnizando de acuerdo con los lineamientos que indican la ley.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131322.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.