Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32405
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFierro Jaramillo, Natacha del Cisnees_ES
dc.contributor.authorDelgado León, Stalin Bladimires_ES
dc.date.accessioned2022-10-04T12:03:59Z-
dc.date.available2022-10-04T12:03:59Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationDelgado León, S. B. Fierro Jaramillo, N. D. C. (2022) Conocimiento y práctica ancestral tradicional de los sistemas de producción agropecuaria y su repercusión ambiental [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32405es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1356267es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131570.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer la importancia que tienen los conocimientos ancestrales y como estos son puestos en marcha por los productores del cantón Zamora, para realizar sus actividades agro productivas como parte de los conocimientos locales, con la intención de contrastar toda la información obtenida con el conocimiento científico, ayudando a los productores a mejor sus predios y convertirlos en entes sostenibles y amigables con el ambiente. Como herramienta metodológica se empleó una encuesta semiestructurada compuesta tanto de preguntas abiertas como cerradas, en su mayoría con respuestas de opción múltiple, la misma fue encaminada a los productores de diferentes parroquias del cantón, para conocer sobre las técnicas de manejo que emplean en los sistemas agro productivos de la zona. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, porque permitieron conocer el manejo que le dan a sus rubros agropecuarios, gracias al conocimiento ancestral transmitido de generación en generación; sin embargo, es necesario contar con la capacitación y asistencia técnica para fortalecer ciertas prácticas agropecuarias que pueden ser una amenaza de contaminación al medio ambiente.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research work aims to publicize the importance of ancestral knowledge and how these are put in place by the producers of the Zamora canton, to carry out their agro-productive activities as part of local knowledge, with the intention of contrasting all the information obtained with scientific knowledge, helping producers to improve their farms and convert them into sustainable and environmentally friendly entities. As a methodological tool, a semi-structured survey was used, composed of both open and closed questions, mostly with multiple choice answers, it was directed to the producers of different parishes of the canton, to learn about the management techniques used in the systems. agricultural production in the area. The results obtained were satisfactory, because they allowed to know the management that they give to their agricultural items, thanks to the ancestral knowledge transmitted from generation to generation; however, it is necessary to have training and technical assistance to strengthen certain agricultural practices that can be a threat of contamination to the environment.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleConocimiento y práctica ancestral tradicional de los sistemas de producción agropecuaria y su repercusión ambientales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Agropecuaria

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.