Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32421
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSarmiento Zumba, Jorge Rolandoes_ES
dc.contributor.authorPineda Collaguazo, Jesika Marcelaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-04T12:04:24Z-
dc.date.available2022-10-04T12:04:24Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationPineda Collaguazo, J. M. Sarmiento Zumba, J. R. (2022) Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica en la Escuela Manuela de Santa Cruz y Espejo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32421es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1356177es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131478.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación denominado principios del constructivismo social de la Propuesta Pedagógica Institucional de la Escuela Manuela de Santa Cruz y Espejo, ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito, tiene como objetivo realizar un análisis minucioso de los principios del constructivismo. En la propuesta pedagógica la metodología a utilizar es ,la investigación de archivo, como un análisis documental sistemática y objetiva con un horizonte de tiempo transversal, donde se ha procedido a recopilar información de varios autores, para la construcción de la matriz de relación de los principales principios del constructivismo y los principios propuestos en la propuesta pedagógica institucional. Como el resultado del análisis de los principios del constructivismo social se pudo observar aspectos positivos que se implementan en la educación bajo el modelo constructivista y su impacto que tiene en la enseñanza-aprendizaje. Se concluye con los aspectos relevantes donde la institución se enmarca en el aprendizaje del niño como el principal autor de sus conocimientos bajo sus experticias, sus contextos, sus desempeños auténticos, interacción con otros, sus conocimientos previos, proporcionando así un aprendizaje significativo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research work called principles of social constructivism of the Institutional Pedagogical Proposal of the Manuela de Santa Cruz y Espejo School, located in the province of Pichincha, Quito, aims to conduct a thorough analysis of the principles of constructivism.In the pedagogical proposalthe methodology to beused is archival research, as a systematic and objective documentary analysis with a transverse time horizon, where we have proceeded to collect information from various authors, for the construction of the relationship matrix of the main principles of constructivism and the principles proposed in the institutional pedagogical proposal. As a result of the analysis of the principles of social constructivism, it was possible to observe positive aspects that are implemented in education under the constructivist model and its impact on teaching-learning. It is concluded with the relevant aspects where the institution is framed in the learning of the child as the main author of his knowledge under his expertise, his contexts, his authentic performances, interaction with others, his previous knowledge, thus providing a meaningful learning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica en la Escuela Manuela de Santa Cruz y Espejoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.