Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32537
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Toledo, Tatiana Genovevaes_ES
dc.contributor.authorHeredia Caicedo, Karla Irianaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-07T12:24:31Z-
dc.date.available2022-10-07T12:24:31Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationHeredia Caicedo, K. I. Peña Toledo, T. G. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32537es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1356311es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131616.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El delito es considerado como la conducta típica, antijurídica y culpable; situación que se presenta a nivel mundial, sin hacer distinción de raza, nacionalidad, religión, estatus social. El presente trabajo realiza la revisión de los derechos que se deberían ejercer para alcanzar una vida digna; deja entrever como la pobreza, falta de educación, desempleo, poca o nula inclusión, crea de la necesidad de las personas un desencadenante para caer en manos de la delincuencia, en el caso concreto, de las prácticas usurarias. Por ello la importancia de conocer cómo estaríamos inmersos en el delito de usura y cómo debemos proceder, a fin de que el desconocimiento no genere daños irreparables, y entendamos como el sistema de justicia debe operar para que nuestros derechos violentados no queden en la impunidad. Mi modesta contribución se dirige a despertar el interés en el estudio del delito de usura, para replantear las concepciones dogmáticas, y ponernos a tono con nuevos proyectos, proponiendo una estructura de fácil comprensión, sin limitación; con el objetivo de que en el futuro existan reformas a las leyes que rigen este delito.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The crime is considered as the typical conduct, unlawful and guilty; situation that occurs worldwide, without distinction of race, nationality, religion, social status. This paper reviews the rights that should be exercised to achieve a decent life; It allows us to glimpse how poverty, lack of education, unemployment, little or no inclusion, creates the need of people as a trigger to fall into the hands of delinquency, in the specific case, of usurious practices. That is why it is important to know how we would be immersed in the crime of usury and how we should proceed, so that ignorance does not cause irreparable damage, and we understand how the justice system should operate so that our violated rights do not remain unpunished. My modest contribution is aimed at awakening interest in the study of the crime of usury, to rethink dogmatic conceptions, and get in tune with new projects, proposing a structure that is easy to understand, without limitation; with the objective that in the future there are reforms to the laws that govern this crime.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.