Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32539
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : García Torres, Carlos Eduardo
Balcázar Peñaherrera, Dayanna Salome
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Balcázar Peñaherrera, D. S. García Torres, C. E. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32539
Resumen : Abstract: This research work addresses the topic of the Sustainable Development Goals (SDGs), especially No. 3 refering to health and well being, and its entailment with the Law carrer through the study of the sentence No. 2936-18-EP/21 focused on the subject of constitutional law. The main objective of this research was to know the factores that influence the stuents to develop academic preferences that help to solve the legal problems that arise in the public and private labor market. A systemic methodology with a qualitative approach and deductive scope was proposed. The development of the theoretical perspective is focused on the review of academic literature, supported by the jurisprudence and regulations in force. According to the analysis carried out, it is concluded that constitutional law is one of the most important branches when talking about the study and practice of the law with emphasis on the fulflment of the SDGs, however, in Ecuador there is still a violation of the rights protected by the constitutional norm, as evidenced in the case of Mrs. Doris Escobar.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación aborda el tema de los Objetivos de Desarrllo Sostenible (ODS), especialmente el Nro. 3 referente a salud y bienestar, y su vinculación con la carrera de Derecho mediante el estudio de la sentencia Nro. 2936-18-EP/21 enfocada a la materia de derecho constitucional. El objetivo principal de esta investigación fue conocer los factores que influyen en los estudiantes para desarrolla preferencias académicas que ayuden a solucionar los problemas jurídicos que se presentan en el mercado laboral público y privado. Se planteó una metodología sistémica on enfoque cualtitaivo y de alcance deductivo. El desarrollo de la perspectiva teórica se centra en la revisión de literatura académica, apoyándose de la jursprudencia y normativa vigente. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que el derecho constitucional es una de las ramas más importantes al hablar del estudio y el ejercicio de la abogacía con énfasis en el cumplimiento de los ODS, sin embargo, en Ecuador sigue existiendo una vulneración de los derechos consagrados en la norma constitucional, tal como se evidencia en el caso de la señora Doris Escobar.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131641.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.