Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32548
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Marín González, Carlos Fabricio Ortíz Ramón, Tangela Brigitte |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Ortíz Ramón, T. B. Marín González, C. F. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32548 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this analysis isto provideinformation about the Sustainable Development Goals (SDGs), which is the vision, mission and importance of them, theimplementationof mechanism in our country,to showwhy they are necessaryand aboveallto raise in the execution of resources to obtain positive results, the topic of SDGnumber03, which contains issues of rights and access tothe health and access to the system, for ithas been made a historical analysisin general,the importance, legal references in relation to the protected rights that we have in our country and doctrinalreferences and doctrinal refences on the mentioned SDG, as well as to make known what mechanism, strategies, campaigns, policies, which are within the national plan that exist in relation to it, to make known the importance of having a health system that provides quality and warmth, likewise, use was made of judgment of the Inter.American Court of Human Rights, issued on September 1, 2015, which addressedthe issues of access to health and that entails. |
Descripción : | Resumen: El presente análisis tiene como objeto el proveer información acerca de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), cual es la visión y misión e importancia de los mismos, la implementación de mecanismos en nuestro país, evidenciar porque son necesarios y sobre todo concientizaren el ejecutar recursos para obtener resultados positivos, se aborda el tema del ODS número 03,mismo que contiene temas de los derechos y el acceso al sistema de salud, para ello se ha hecho un análisis histórico en general, la importancia, referencias jurídicas en relación a los derechos protegidos que tenemos en nuestro país y referencias doctrinarios sobre el ODS mencionado, así como el de dar a conocer que mecanismo, estrategias, campañas, políticas, que se encuentran dentro del plan nacional que en relación al mismo existen, dar a conocerla importancia de contar con un sistema de salud que brinde calidad y calidez, así mismo, se hizo uso de una sentencia de la corte interamericana de derechos humanos, expedida el 1 de septiembre de 2015, en donde se trató el tema del acceso a salud y todo lo que conlleva. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131637.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.