Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32568
Title: | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Authors: | Castillo Martínez, Eduardo Xavier Meza Anchundia, Diego José |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Meza Anchundia, D. J. Castillo Martínez, E. X. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32568 |
Abstract: | Abstract: The following degree work is an analysis of the academic preferences of the students of the Law School and its link with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences, which criminal law and SDG # 5 on "gender equality", are protagonists in the analysis of a sentence that demonstrates injustices in the discrimination of women. Discrimination and inequality have been on the international radar for many years, in the Millennium Development Goals (MDGs) of the United Nations Organization, as in the current ODS announced by the same patent; Ecuador also through the Constitution and other legal bodies have the objective of putting an end to this problem with ideas that promote the development of communities. It is important that there is no impunity in the violation of women, therefore, international patents, the government and the criminal area, must be responsible for guaranteeing the protection and justice of the victims, but also the punishment of the guilty. |
Description: | Resumen: El siguiente trabajo de titulación es un análisis a las Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, la cual el Derecho penal y la ODS#5 sobre la igualdad de género , son protagonistas en el análisis de una sentencia que demuestra injusticias en la discriminación de la mujer. La discriminación y la desigualdad, está en el radar internacional hace varios años, en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas, como en las actuales ODS anunciadas por la misma patente; también Ecuador mediante la Constitución y otros órganos jurídicos tienen el objetivo de ponerle fin a esta problemática con ideas que impulsen el desarrollo de las comunidades. Es importante que no haya impunidad en la vulneración a la mujer, por lo tanto, las patentes Internacionales, el gobierno y el área penal, deben encargarse de garantizar la protección y justicia de las víctimas, pero también de la sanción del culpable. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131625.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Abogacía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.