Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32586
Título : Biodiversidad de las Cordilleras del Cóndor y Kutukú: Una revisión bibliográfica de su estado de conocimiento
Autor : Ordóñez Delgado, Leonardo Yamhil
López España, Gabriela de los Ángeles
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : López España, G. D. L. Á. Ordóñez Delgado, L. Y. (2022) Biodiversidad de las Cordilleras del Cóndor y Kutukú: Una revisión bibliográfica de su estado de conocimiento [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32586
Resumen : Abstract: The mountain ranges of El Condor and Kutuku are considered high important areas because of their biodiversity levels, pristineness and location. These areas have been increasingly interesting for national and international researchers. It was known about an important group of studies conducted in these zones; however, there was not an accurate sistematization of these research processes; so that, in order to strengthen the work in this place, a methodology process was structured for gathering, sistematization and analysis of the current information about the biodiversity of these two mountain ranges. It was developed a data base of these researches, registering a total of 101 works, 34 about plants, 28 about amphibians, 11 of mammals, 10 of birds, 9 of insects, 4 of herpetofauna, 2 of reptiles, of education and one of fish. The period when there were more researches is the decade of 2010. The Condor Mountain Range is the area with most of the publications about (n:86) While the Kutuku Mountain Range has a shorter number of publications (n:14). Additionally, it was registered only one work that covers both areas. This information constitutes the first approach in order to stablish what the level of achieved investigation is, about the biodiversity in these singular and fragile zones. This will help to be more efficient at planning in future investigations as well as at management process and conservation of the site.
Descripción : Resumen: Las Cordilleras del Cóndor y Kutukù se consideran áreas de mayor importancia por sus niveles de biodiversidad, aislamiento y ubicación. Estas dos zonas han contado con el creciente interés de diversos investigadores nacionales e internacionales. Se sabía de la existencia de un conjunto importante de estudios efectuados en estas zonas, sin embargo, no se contaba con una sistematización adecuada de estos procesos de investigación, de ahí que, para fortalecer la gestión del sector, se estructuró un proceso metodológico para la recopilación, sistematización y análisis de la información existente sobre la biodiversidad de estas dos cordilleras. Se generó una base de datos de los estudios, registrando un total de 101 trabajos, 34 de vegetación, 28 de anfíbios, 11 de mamíferos, 10 de aves, nueve de insectos, cuatro de herpetofauna, dos de reptiles, dos de educación y uno de peces. El período con la mayor cantidad de estudios corresponde a la década del año 2010. La Cordillera del Cóndor es el área con mayor número de publicaciones (n:86), mientras que la Cordillera del Kutukú cuenta con un número menor (n:14), además se logró el registro de un solo trabajo que abarca las dos áreas. Esta información constituye la primera aproximación para establecer cuál es el nível de investigación alcanzado sobre la biodiversidad de estas singulares y frágiles zonas, lo que permitirá ser más eficientes en la planificación de investigaciones futuras, procesos de gestión y conservación del sitio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131606.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.