Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32622
Título : | Implicación de los métodos de diseño óptimos en la resiliencia en redes de riego |
Autor : | Lapo Pauta, Carmen Mireya Pacheco Carrión, David Alexander |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Pacheco Carrión, D. A. Lapo Pauta, C. M. (2022) Implicación de los métodos de diseño óptimos en la resiliencia en redes de riego [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32622 |
Resumen : | Abstract:Public green areas are a fundamental issue in recent times, they contribute ecologically to cities and to the wellbeing of their citizens; their lack of quality causes negative impacts on urban development, contributes to environmental degradation and hinders social and economic development. This study seeks to improve the quality of public green space in the Sucre and El Sagrario parishes through spatial analysis methodologies to define spatial patterns of recreational areas based on physical and quality characteristics, and thus propose solutions for the improvement of public green space. As a result, four patterns were obtained in the Sucre parish and one in El Sagrario. |
Descripción : | Resumen:Las áreas verdes públicas son un tema fundamental en los últimos tiempos, aportan ecológicamente a las ciudades y al bienestar de sus ciudadanos; su falta de calidad provoca impactos negativos en el desarrollo urbano, contribuye a la degradación del medio ambiente y detiene el desarrollo social y económico. A través del presente trabajo se busca mejorar la calidad del espacio verde público en las parroquias Sucre y El Sagrario mediante metodologías de análisis espacial para definir patrones espaciales de las áreas recreativas a partir de características físicas y de calidad, y plantear así soluciones para el mejoramiento del verde público Posteriormente se formula estrategias que promuevan zonas de encuentro seguro, inclusivos y accesibles, en beneficio de la calidad de vida urbana. Como resultado se obtuvo cuatro patrones en la parroquia Sucre y uno en El Sagrario. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131702.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.