Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32635
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible ODS a través del estudio de sentencias |
Autor : | Condolo Pardo, Denisse Elizabeth Hidalgo Vargas, Elián Enrique |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Hidalgo Vargas, E. E. Condolo Pardo, D. E. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible ODS a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32635 |
Resumen : | Abstract: In this thesis, the objective is to analyze Judgment No. 133-17-SEP-CC, issued by the Constitutional Court of Ecuador on May 10, 2017, within Case No. 0288-12-EP, in connection with the SDG 16, which promotes peace, quality justice, legal certainty, effective judicial protection, and the right to good public administration. In this research, information is provided on the aforementioned ODS where its background, definition, goals, projects and its current status in Ecuador will be explored, with the purpose of providing sufficient dissemination to the citizenry in order to meet the stated objective, in addition this is related to the sentence to be analyzed through a critical analysis, implementing doctrine of various authors regarding the violated rights such as: Effective judicial protection, access to justice and due process in the guarantee of motivation. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación pretende analizar la Sentencia No. 133-17-SEP-CC, expedida por la Corte Constitucional del Ecuador el 10 de mayo del 2017, dentro del Caso No. 0288-12- EP, en vinculación con el ODS 16, el cual promueve la paz, justicia de calidad, seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, y el derecho a la buena administración pública. En esta investigación se brinda información sobre el mencionado ODS, explorando sus antecedentes, definición, metas, proyectos y su cumplimiento en Ecuador, teniendo como propósito ofrecer la suficiente difusión de este tema hacia la ciudadanía para así cumplir con los objetivos planteados. Además, esto se lo relaciona con la sentencia en referencia a través de un análisis crítico, implementando doctrina de diversos autores con respecto a los derechos vulnerados como son: Tutela judicial efectiva, acceso a la justicia y debido proceso en la garantía de motivación. Finalmente, se desarrolla la discusión de los resultados en donde se aborda el accionar de la Corte Constitucional con respecto a los estados de excepción decretados por el Presidente de la República durante la pandemia producida por la Covid19. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131685.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.