Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Samaniego, Santiago Josées_ES
dc.contributor.authorGuerrero Jaramillo, Nicolás Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2022-10-13T12:07:16Z-
dc.date.available2022-10-13T12:07:16Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationGuerrero Jaramillo, N. F. Pérez Samaniego, S. J. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32678es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1356427es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131733.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo indaga en las preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible por medio del estudio de sentencias o autos definitivos. Así entonces se mostrará como, a partir de la elección de una asignatura de preferencia; los conocimientos adquiridos permiten abordar problemas jurídicos de carácter global, obtener proyecciones sobre áreas jurídicas de desempeño e incentivar prácticas de corresponsabilidad social. En esta investigación se analizará el auto de inadmisión de la Corte a constitucional del Ecuador a la Acción Pública de Inconstitucionalidad presentada por el Foro de Economía Heterodoxa del Ecuador, impugnado la Carta de Intenciones al Fondo Monetario Internacional y la Resolución del Comité de Deuda. El Trabajo de Titulación se divide en cuatro capítulos: el primero, se refiere al marco teórico base en relación a la sentencia o auto, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la asignatura de preferencia; el segundo, habla de la metodología y métodos; el tercero, indica los resultados y; el cuarto, discute los puntos tratados en los objetivos. Finalmente, se brindan conclusiones y recomendaciones.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present work investigates the academic preferences of the students of the Law School in relation to the Sustainable Development Goals through the study of sentences or final orders. So then it will be shown as, from the choice of a preferred subject; the acquired knowledge allows addressing legal problems of a global nature, obtaining projections on legal areas of performance and encouraging practices of social co-responsibility.This investigation will analyze the inadmission order of the Constitutional Court of Ecuador to the Public Action of Unconstitutionality presented by the Forum of Heterodox Economy of Ecuador, challenging the Letter of Intent to the International Monetary Fund and the Resolution of the Debt Committee.The Degree Work is divided into four chapters: the first refers to the basic theoretical framework in relation to the sentence or order, the Sustainable Development Goals and the preferred subject; the second, talks about the methodology and methods; the third, indicates the results and; the fourth discusses the points covered in the objectives. Finally, conclusions and recommendations are provided.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.