Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32697
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Marianela Isabel Armijos Campoverde
Vimos Jara, Alicia Margarita
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Vimos Jara, A. M. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32697
Resumen : Abstract: The Sustainable Development Goals are a development plan to achieve a sustainable future; they interrelate with each other and incorporate the global challenges they face on a daily basis, poverty, inequality, climate, environmental degradation, prosperity, peace and justice. This work sought through the study of sentences, to observe compliance with the 2030 agenda that was created in 2015 by the United Nations Organization, where the SDGs were established to achieve a balance between humanity, prosperity and protection of the planet, in which the objectives must have been met. The present study was oriented in the analysis of the sentence and the SDG 16 focusing on human rights and the violation of the same caused by a public entity the "Ecuadorian Institute of Social Security" (IESS), supported by the Law. The university through this training and research process is to ensure that the first focus is the Objectives to be developed and linking them with the study of the sentence, focusing on the rights of citizens in order to achieve the objectives of each of the 17 Sustainable Development Goals.
Descripción : Resumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un plan de desarrollo para conseguir un futuro sostenible; se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que enfrentan a diario, pobreza, desigualdad, clima, degradación ambiental, prosperidad, paz y justicia. Este trabajo buscó a través del estudio de sentencias, observar el cumplimiento con la agenda 2030 que fue creada en el año 2015 por la Organización de Naciones Unidas, donde se establecieron los ODS para lograr un equilibrio entre la humanidad, prosperidad y protección del planeta, en la cual debe haberse cumplido los objetivos. El presente estudio estuvo orientado en el análisis de la sentencia y el ODS 16 enfocándose en los derechos humanos y la vulneración de los mismos ocasionados por una entidad pública el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), respaldándose en la Ley. La universidad mediante este proceso de formación e investigación es lograr que el primer enfoque sean los Objetivos a desarrollarse y la vinculación de los mismos con el estudio de la sentencia, enfocándonos en los derechos de los ciudadanos para así lograr cumplir con los objetivos de cada uno de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenibles.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131743.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.