Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32739
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEncarnación Díaz, Alexandra Beatrizes_ES
dc.contributor.authorJumbo Pozo, Miryan Katherinees_ES
dc.date.accessioned2022-10-17T12:28:35Z-
dc.date.available2022-10-17T12:28:35Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationJumbo Pozo, M. K. Encarnación Díaz, A. B. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32739es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1356474es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131763.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación se fundamenta en el estudio del Objetivo de Desarrollo Sostenible No.10 que trata sobre reducir la desigualdad en y entre los países. A través del análisis jurídico del caso de sentencia emitida por la Corte Constitucional, se evidencia la vulneración del derecho laboral respecto al pago del seguro de desempleo, donde la entidad responsable no lleva a cabo sus obligaciones a tiempo, ni el debido compromiso de aplicación sobre las disposiciones legislativas del trabajo. En el Ecuador se ha aplicado medidas sociales que buscan conseguir la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de acuerdo a las metas establecidas en la Agenda 2030 implementadas en el Plan Nacional de Desarrollo, el mismo que se encarga de velar los derechos de igualdad e inclusión social y económica dentro del derecho laboral que es indispensable en cada ser humano. Esta investigación se desarrolla bajo el carácter analítico-sintético direccionado en el método sistemático y el método exegético, de la misma forma se aplicó las técnicas de investigación como el fichaje, estudio de la sentencia, observación directa y la revisión bibliográfica.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research is based on the study of Sustainable Development Goal No.10, which deals with reducing inequality within and between countries. Through the legal analysis of the sentence issued by the Constitutional Court, the violation of labor law regarding the payment of unemployment insurance is evidenced, where the responsible entity does not carry out its obligations on time, nor the due commitment of application on labor legislation. In Ecuador, social measures have been applied that seek to achieve the achievement of the Sustainable Development Goals in accordance with the goals established in the 2030 Agenda implemented in the National Development Plan, which is responsible for ensuring the rights of equality and inclusion. social and economic within labor law that is essential in every human being. This research is developed under the analytical-synthetic character addressed in the systematic method and the exegetical method, in the same way the research techniques such as signing, study of the sentence, direct observation and bibliographic review were applied.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.