Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32745
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Puchaicela Huaca, Carmen Georgina Córdova, Edita Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Córdova, E. E. Puchaicela Huaca, C. G. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32745 |
Resumen : | Abstract: The present investigation is framed in the field of the graduate and his possible acquired competences for solutions to the problems generated in the daily life of the community; from the approach of help from the university and what is practiced based on the teachings of the same. It is from here that an analysis of the sentence and its correlation with between the Sustainable Development Goals begins, with the aim of influencing the new learning of graduates, and their preparation for their future professionaly, also in the public or private sphere. By highlighting the advantages or limitations of the research, questions are answered regarding how this study contributed directly to society and legally to improve the social and professional environment; as well as to what extent, the data investigated have improved the skills of the future lawyer and their projection, as well as the new legal knowledge obtained and that has been linked to global social agendas and national public policies, contributes to building a fairer society and democratic from the guarantor scope of a state. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación se enmarca en la esfera del egresado y sus posibles competencias adquiridas para soluciones a las problemáticas generadas en el día a día de la comunidad; desde el enfoque de ayuda por parte de la universidad y lo practicado en base a las enseñanzas del mismo. Es desde aquí, que se da inicio a todo un análisis de sentencia y su correlación con los objetivos de desarrollo sostenible, pretendiendo influir en nuevos aprendizajes de los egresados, y su preparación para su futura profesión, sea en el ámbito público o privado. Colocando en manifiesto, las ventajas o limitaciones de lo investigado, se responden preguntas, respecto de cómo este estudio aportó directamente a la sociedad y jurídicamente para mejorar el entorno social y profesional; así como también en qué medida, los datos investigados han mejorado las competencias del futuro abogado y su proyección, además del nuevo conocimiento jurídico obtenido y que ha sido vinculado a agendas sociales globales y políticas públicas nacionales, aporta a construir una sociedad más justa y democrática desde el ámbito garantista de un estado. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131755.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.