Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32835
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. |
Autor : | Villalta Abad, Deyvi Francisco Sánchez Campos, Erika Micaela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Sánchez Campos, E. M. Villalta Abad, D. F. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32835 |
Resumen : | Abstract: The present thesis to obtain a degree aims to specify the academic preferences of law students and their link with the Sustainable Development Objectives (ODS) through the analysis of jurisprudence that in this case focuses on due process and its compliance boxed in development goal no.16 Peace, Justice and Strong Institutions.This work establishes a debate regarding the application of the basic principles of constitutional guarantees regarding effective judicial protection, access to justice, efficiency, and timeliness, since from theanalysis of judgment N ° 136-15-SEP-CC we can verify that all the constitutional precepts can be applied in the corresponding judicial channels in the present case it is evidenced that there was a lack of notification for the holding of a hearing, which resulted in the nullity of everything acted in it, ruling the constitutional court in the sense to restore the violated rights; I conclude by highlighting the importance of the link to the SDGs in national regulations and public policies to apply it in issues that address due process based on jurisprudence and the obligation to apply them. |
Descripción : | Resumen: La Presente tesis para obtención de titulación tiene como objetivo precisar las preferencias académicas de los estudiantes de la abogacía y su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el análisis de jurisprudencia que en este caso se enfoca en el debido proceso y su cumplimiento encasillado enel objetivo de desarrollo no. 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El presente trabajo instaura un debate referente a la aplicación de los principios básicos de garantías constitucionales referente a la tutela judicial efectiva, acceso a la justicia, eficiencia, oportunidad puesto que del análisis de la sentencia N°136-15-SEP-CC,podemos verificar que todos los preceptos constitucionales pueden ser aplicados en las vías judiciales correspondientes. En el presente caso se evidencia que existía una falta de notificación para la celebración de una audiencia por lo que acarreó la nulidad de todo lo actuado en ella, pronunciándose la corte constitucional en el sentido de restaurarle los derechos vulnerados; concluyo destacando la importancia de la vinculación a las ODS en las normas nacionales y políticas públicas para aplicarlo en temas que aborden el debido proceso sustentando en la jurisprudencia y la obligatoriedad de la aplicación de las mismas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131817.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.