Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/3287
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalazar Romero, Ángela del Cisne-
dc.contributor.authorSalazar Sánchez, María Eugenia-
dc.contributor.authorSantos Zambrano, Virginia Romelia-
dc.date.accessioned2012-07-11T19:03:57Z-
dc.date.available2012-07-11-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationSalazar Sánchez, María Eugenia . Santos Zambrano, Virginia Romelia. (2012). “Preferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del Sistema Financiero Regulado Ecuatoriano. Año 2011”. Plaza Quito. (Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas). UTPL. Quito. pp. 130.es_ES
dc.identifier.other332X702-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3287-
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación muestra a la banca ecuatoriana con una serie de aspectos fundamentales que se tomarán en cuenta para la mejora del uso de productos y servicios financieros. Hemos visto como la crisis bancaria, la dolarización, las regularizaciones y el desarrollo de la tecnología impactan al sector bancario y a los clientes, los mismos que ahora se vuelven más exigentes y que de una manera veloz, pueden cambiar de entidad financiera. En el capítulo I se hace una revisión de la Ley general de instituciones financieras, la estructura del sistema financiero ecuatoriano, bancos privados, cooperativas, mutualistas, sociedades financieras y banca pública; y revisamos las tendencias actuales de productos y servicios financieros. En el capítulo II se analiza la situación del sistema financiero ecuatoriano, en el cantón Quito enfocado por tipo de depósitos y por subsistema tanto en captaciones como en colocaciones, y se describirán los productos, servicios y costos financieros de las IFI’s. El capítulo III está enfocado a las preferencias de productos y servicios financieros, en el mismo, se llevará a cabo el análisis de las IFI’s en base a las encuestas realizadas, así como también a la investigación por medio de la observación, con este capítulo concluimos nuestro trabajo y en base a los resultados obtenidos realizamos las conclusiones con sus recomendaciones. El presente proyecto es una herramienta de apoyo a las entidades financieras, las cuales podrán evidenciar lo que el cliente necesita y con estos datos tratar de mejorar en los productos y servicios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEconomía financieraes_ES
dc.subjectSistema financiero ecuatorianoes_ES
dc.subjectBancos - Cooperativoses_ES
dc.subjectBancos – Servicio al clientees_ES
dc.subjectBanca y finanzas – Tesis.es_ES
dc.title“Preferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del Sistema Financiero Regulado Ecuatoriano. Año 2011”. Plaza Quito.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Salazar Sanchez Maria Eugenia & Santos Zambrano Virginia Romelia.pdf2.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools