Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32949
Título : Enfoque de la NIC 2 inventarios y su aplicación con teorías y metodologías de costo. Año 2020
Autor : Robles Valdés, Isabel María
Gómez Ramón, Camilo Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Gómez Ramón, C. F. Robles Valdés, I. M. (2022) Enfoque de la NIC 2 inventarios y su aplicación con teorías y metodologías de costo. Año 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32949
Resumen : Abstract: IAS 2 includes a practical guide for the determination of costs and the recognition of inventories in companies. The purpose of this research work is focused on analyzing IAS 2 Inventories and its application with the various cost doctrines and methodologies developed by accounting theory. The methodology was based on the qualitative method, through the compilation and bibliographic review, for the subsequent organization of the information in comparative tables about the foundations of the standard and the cost methodologies proposed by differentauthors. As main findings from the analysis of theoretical information, it can be mentioned that cost calculation theories and methods can be applied without contradicting what is specified in the standard; However, direct costing and ABC can be applied separately from company accounting, since they do not coincide with the ways of calculating production costs recommended in the NIC under study, and with this, company managers can take advantage of the advantages of information offered by such methodologies.
Descripción : Resumen: La NIC2 comprende una guía práctica para la determinación de los costos y el reconocimiento de los inventarios en las empresas. La finalidad del presente trabajo de investigación está enfocada en analizar la NIC 2 Inventarios y su aplicación con las diversas doctrinas y metodologías de costos desarrolladas por la teoría contable. La metodología se basó en el método cualitativo, mediante la recopilación y revisión bibliográfica, para la posterior organización de la información entablas comparativas acerca de los fundamentos de la norma y las metodologías de costos planteadas por distintos autores. Como principales hallazgos alcanzados del análisis dela información teórica, se puede mencionar que las teorías y métodos de cálculo de costos se pueden aplicar sin contraponerse a lo especificado en la norma; sin embargo, el costeo directo y ABC pueden aplicarse en forma separada de la contabilidad de las empresas al no coincidir con las formas de calcular costos de producción recomendadas en la NIC en estudio y con ello los directivos de las empresas pueden aprovechar las ventajas de la información que ofrecen tales metodologías.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131958.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.