Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32964
Título : Sistema de gestión de información para sectores con bajo ancho de banda y alta latencia
Autor : Torres Tandazo, Rommel Vicente
Avilés Ochoa, Bryan Edison
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Avilés Ochoa, B. E. Torres Tandazo, R. V. (2022) Sistema de gestión de información para sectores con bajo ancho de banda y alta latencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/32964
Resumen : Abstract: Connectivity in Ecuador is one of the limitations in recent times where the bandwidth is very low and the associated latency is very high, which hinders effective digital communication, especially in rural areas of the country causing serious consequences in the educational, economic and social spheres. For this reason, the present work aims to determine an information management system for sectors with low bandwidth and high latency. For this purpose, the following technologies are used: direct connection, proxy server and peer to peer connection, which are used in the KAMU project. Finally, this degree work shows that the proxy server is the most optimal solution, because it has a better average of packets sent per second in a shorter time, mitigating the problem of bottlenecks in last mile links for rural networks.
Descripción : Resumen: La conectividad en el Ecuador es una de las limitaciones durante los últimos tiempos en donde el ancho de banda es muy bajo y la latencia asociada es muy alta, lo que dificulta una comunicación digital efectiva, especialmente en zonas rurales del país provocando serias consecuencias en el ámbito educativo, económico y social. Por tal razón el presente trabajo de titulación pretende determinar un sistema de gestión de información para sectores con bajo ancho de banda y alta latencia. Para ello se utiliza las tecnologías como son: conexión directa, servidor proxy y conexión peer to peer, mismas que se emplean dentro del proyecto KAMU. Finalmente este trabajo de titulación muestra que el servidor proxy es la solución más óptima, por tener un mejor promedio de envió de paquetes por segundo en un tiempo más corto, mitigando el problema de cuellos de botella en enlaces de última milla para redes rurales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=131973.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.