Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33006
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Ruque, Henry Rodrigoes_ES
dc.contributor.authorSánchez Villacís, Gelmo Marceloes_ES
dc.date.accessioned2022-10-27T12:32:32Z-
dc.date.available2022-10-27T12:32:32Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationSánchez Villacís, G. M. Martínez Ruque, H. R. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33006es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1356917es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132010.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación que realiza el análisis de la sentencia Nº057-.16-SEP-CC, y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se ha identificado una vinculación con el objetivo 16 denominado Paz, justicia e instituciones sólidas. Por otro lado, se analiza la relevancia y los derechos que se protege por medio de este objetivo argumentando la misma por medio de bases jurídicas y aportes doctrinarios, lo que permite la formulación y aplicación de este. En este caso, se describe en detalle la sentencia desde los fundamentos jurídicos, es así que el trabajo posee un aporte académico y doctrinal en la presentación del análisis y relación que se ejecuta en la identificación de derechos y normativa jurídica nacional e internacional. La metodología aplicada es un método cualitativo, con un tipo de investigación analítica sintética que permite realizar los estudios de caso y obtener información de fuentes bibliográficas para sustentar los argumentos presentados en el mismo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This survey, which analyzes judgment n° 057-.16-SEP-CC, and its relationship with the Sustainable Development Goals (SDG), has identified a link with goal 16 called Peace, justice and strong institutions. On the other hand, the relevance and the rights that are protected through this objective are analyzed, arguing the same through the legal bases and doctrinal contributions, which allows the formulation and application of the same. In this case, the sentence is described in detail from the legal foundations, this is how the work has an academic and doctrinal contribution in the presentation of the analysis and the relationship that runs in the identification of rights and national and international legal regulations. The applied methodology is a qualitative method, with a type of synthetic analytical research that allows carrying out case studies and obtaining information from bibliographic sources to support the arguments presented therein.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.