Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33007
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ramírez Gómez, Sandra Patricia Palacio Villamagua, David Emanuel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Palacio Villamagua, D. E. Ramírez Gómez, S. P. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33007 |
Resumen : | Abstract:This research focuses on the study of the judgment issued in the Grijalva Bueno Vs Ecuador case by the Inter-American Court of Human Rights, in which the scope and meaning of rights such as effective judicial protection, legal security and freedom of expression is developed; Along with this, an analysis of the Sustainable Development Goals (SDG) is carried out, specifically with respect to No. 16, whichseeks to ensure effective access to justice, the consolidation of effective institutions and the rights of participation, reviewing satisfaction indices to regional and national level, goals and strategies for its fulfillment.In this way, a relationship is established between the sentence and the selected SDG, in order to deepen the study of the human rights that are immersed, through doctrinal and legal points of view; from this, it is a question of establishing what the advantages, weaknesses and obstacles have been in the Ecuadorian legal system, as well as the state strategies applied at the national level, in the guarantee and realization of the rights already indicated. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación se centra en el estudio de la sentencia expedida en el caso Grijalva Bueno VS Ecuador por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que se desarrolla el alcance y sentido de derechos como la tutela judicial efectiva, seguridad jurídica y libertad de expresión; junto con ello se realiza un análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente respecto del Nro. 16, el cual persigue asegurar acceso efectivo a la justicia, la consolidación de instituciones efectivas y los derechos de participación, revisando índices de satisfacción a nivel regional y nacional, metas y estrategias de cumplimiento del mismo. De esta manera, se establece una relación entre la sentencia y el ODS seleccionado, con el fin de profundizar en el estudio de los derechos humanos que se hallan inmersos, a través de puntos de vista doctrinarios y jurídicos; a partir de esto, se trata de establecer cuáles han sido las ventajas, debilidades y obstáculos en el sistema jurídico ecuatoriano, así como las estrategias estatales aplicadas a nivel nacional, en la garantía y efectivizarían de los derechos ya señalados. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132030.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.