Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33078
Título : | Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el sector norte de la cuidad de Quito, Ecuador en el año 2021-2022 |
Autor : | Sánchez Paladines, Rosa Elvia Aquieta Tamayo, María Fernanda |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Aquieta Tamayo, M. F. Sánchez Paladines, R. E. (2022) Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el sector norte de la cuidad de Quito, Ecuador en el año 2021-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33078 |
Resumen : | Abstract: The COVID-19 pandemic has had a great impact on the issue of mental health. In this context, this research work focuses on studying the mental health of health personnel in times of COVID-19, based on the distribution and analysis of psychosocial variables. The methodology used was an exploratory research design and a descriptive exploration design, for which a sample of 42 male and female people, with an age range of 32 to 47 years, was obtained. For data collection, it was carried out online, where research instruments such as; ad hoc sociodemographic questionnaire, Chronic Work Stress Inventory, Depression, Anxiety and Stress Scales, Acceptance and Action Questionnaire, Loneliness Scale and Sleep Quality Index. As a result of this research, it has been obtained that all the mental health disorders evaluated in the survey have been present in all the health personnel of the Quito hospital, giving a percentage of symptoms from moderate to severe. |
Descripción : | Resumen: La pandemia del COVID-19,ha sido de gran impacto en el tema de salud mental. En este contexto el presente trabajo de investigación se enfoca en estudiar la salud mental del personal sanitario en tiempos de COVID-19, en base a la distribución y análisis de las variables psicosociales. La metodología utilizada fue diseño de investigación exploratoria y diseño de exploración descriptiva, para lo cual se utilizó una muestra de 42 personas de sexo masculino y femenino, con un rango de edad de 32 a 47 años. Para la recolección de datos, se llevó a cabo de manera online, donde se valoró instrumentos de investigación como; cuestionario ad hoc sociodemográfico, Inventario del estrés laboral crónico, escalas de depresión, ansiedad y estrés, cuestionario de aceptación y acción, escala de soledad de Índice de calidad de sueño. Como resultado de esta investigación se ha obtenido que todos los trastornos de salud mental evaluados en la encuesta se han presentado en todo el personal sanitario del hospital de Quito, dando un porcentaje de síntomas de moderado a grave. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132128.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.