Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33270
Title: Estructura genética espacial de dos especies de orquídeas epífitas, al sur de Ecuador y sus respuestas a las variaciones en un gradiente de elevación
Authors: Naranjo Franco, Carlos James
Mendoza Castillo, Alberto Eudaldo
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2022
Citation: Mendoza Castillo, A. E. Naranjo Franco, C. J. (2022) Estructura genética espacial de dos especies de orquídeas epífitas, al sur de Ecuador y sus respuestas a las variaciones en un gradiente de elevación [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33270
Abstract: Abstract: Se evaluó la estructura genética de dos orquídeas epífitas ubicadas a diferentes rangos altitudinales, Pleurothallis lilijae con un alto número de individuos distribuidos en seis poblaciones y Masdevallia rosea con pocos individuos en cuatro poblaciones y amenazadas por la extracción para el comercio ilegal. Individuos de las poblaciones naturales fueron georreferenciados y genotipados por AFLP. Este estudio reporta una diferenciación genética significativamente baja entre poblaciones naturales de ambas especies, el análisis de la estructura genética revela cuatro grupos genéticos en P. lilijae y dos en M. rosea; se observó una estructura genética espacial por rango altitudinal para P. lilijae, y una pequeña distancia para M. rosea. Estos resultados sugieren diferentes escenarios para las dos especies: En P. lilijae posibles eventos de hibridación y procesos de fragmentación del bosque podrían afectar la estructura genética de la población, mientras que en M. rosea podría explicarse por la presión antrópica como selección de individuos y su extracción para el comercio ilegal. Deben aplicarse estrategias de conservación in situ y ex situ para proteger el acervo genético de esta especie de orquídea.
Description: Resumen: Se evaluó la estructura genética de dos orquídeas epífitas ubicadas a diferentes rangos altitudinales, Pleurothallis lilijae con un alto número de individuos distribuidos en seis poblaciones y Masdevallia rosea con pocos individuos en cuatro poblaciones y amenazadas por la extracción para el comercio ilegal. Individuos de las poblaciones naturales fueron georreferenciados y genotipados por AFLP. Este estudio reporta una diferenciación genética significativamente baja entre poblaciones naturales de ambas especies, el análisis de la estructura genética revela cuatro grupos genéticos en P. lilijae y dos en M. rosea; se observó una estructura genética espacial por rango altitudinal para P. lilijae, y una pequeña distancia para M. rosea. Estos resultados sugieren diferentes escenarios para las dos especies: En P. lilijae posibles eventos de hibridación y procesos de fragmentación del bosque podrían afectar la estructura genética de la población, mientras que en M. rosea podría explicarse por la presión antrópica como selección de individuos y su extracción para el comercio ilegal. Deben aplicarse estrategias de conservación in situ y ex situ para proteger el acervo genético de esta especie de orquídea.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132465.TITN.
Appears in Collections:Magister en Biología de la Conservación y Ecología Tropical



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.