Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33322
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuizhpe Castro, Olger Hernánes_ES
dc.contributor.authorMontero Burbano, Paula Andreaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-19T13:27:12Z-
dc.date.available2022-12-19T13:27:12Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationMontero Burbano, P. A. Quizhpe Castro, O. H. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33322es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1357785es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132600.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este Trabajo de Titulación tiene la finalidad de dar a conocer los factores que influyen en el estudiante de derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica. En este caso se escogió el derecho laboral para dar a conocer los avances del Ecuador respecto al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, especialmente del objetivo No. 8, referente al trabajo decente y crecimiento económico. Para ello, se analizaron documentos doctrinarios y jurídicos, así como datos públicos obtenidos de las diferentes carteras de Estado, con los cuales se ha llegado a la conclusión, de alcanzar las metas planteadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, hasta el 2030, será una tarea difícil de cumplir para el Ecuador, debido a la falta de seguimiento a las políticas públicas laborales y recientemente por los efectos que ha ocasionado la pandemia de la Covid 19 en la economía nacional. A la par, se analizó una sentencia emitida por la Corte Nacional de Justicia en la cual se refleja el nivel de la justicia laboral en nuestro país.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This Degree Project has the purpose of making known the factors that influence the UTPL law student to develop preferences for specific areas of legal science. In this case, labor law was chosen to publicize Ecuador'sprogress in meeting the objectives of the 2030 Agenda, especially objective No. 8, regarding decent work and economic growth. For this, doctrinal and legal documents were analyzed, as well as public data obtained from the different State portfolios, with which it has been concluded that reaching the goals set in the Sustainable Development Goals, until 2030, will be a difficult task for Ecuador to accomplish, due to the lack of follow-up on public labor policies and recently due to the effects that the Covid 19 pandemic has caused on the national economy. At the same time, a sentence issued by the National Court of Justice was analyzed in which the level of labor justice in our country is reflected.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.