Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33326
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Delgado Ponce, Juan Francisco
Torres Cabrera, Diana Emérita
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Torres Cabrera, D. E. Delgado Ponce, J. F. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33326
Resumen : Abstract: This paper addresses the issues that will be linked between the matter of preference and the Sustainable Development Goals. For this analysis, a sentence issued by the Constitutional Court has been selected, which deals with patients who sue for medicines that are not provided by the Ecuadorian State, in this sentence a relationship is created with SDG No. 3 Health and Well-being as it specifically deals with a situation that affects many, and that during the pandemic was embodied even more rigorously. Health content, access to the health system, and the availability of safe and effective quality medicines are some of the issues analyzed by the court to resolve the right to health and its implications.Within the goals of these objectives for the 2030 Agenda, we will analyze that many efforts are needed, that while it is true that on the one hand there are institutions to be able to fully comply with the proposed goals to continue with the protection of human rights, there is a lack of hands willing to work with ethics and responsibility to meet the proposed goals.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo se abordan los temas que se vincularán entre la materia de preferencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para este análisis se ha seleccionado una sentencia emitida por la Corte Constitucional, la cual trata de pacientes que demandan por medicamentos que no son provistos por el Estado Ecuatoriano, en esta sentencia se crea una relación con el ODS N° 3 Salud y Bienestar al tratarse específicamente de una situación que afecta a muchos, y que durante la pandemia se plasmó aun con mayor rigurosidad. El contenido de salud, el acceso al sistema sanitario, y la disponibilidad de medicamentos de calidad seguros y eficaces son algunos de los temas analizados por la corte para resolver el derecho a la salud y sus implicaciones. Dentro de las metas de estos objetivos para la Agenda 2030 analizaremos que hacen falta muchos esfuerzos, que si bien es cierto por un lado existen las instituciones para que se puedan cumplir a cabalidad con las metas propuestas para continuar con la protección de los derechos humanos, hacen falta manos dispuestas a trabajar con ética y responsabilidad para cumplir con las metas propuestas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132637.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.