Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33339
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCoronel Salas, Gabriela de las Mercedeses_ES
dc.contributor.authorEspinosa Gaona, Kerly Jhanelaes_ES
dc.date.accessioned2023-01-06T09:44:19Z-
dc.date.available2023-01-06T09:44:19Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationEspinosa Gaona, K. J. Coronel Salas, G. D. L. M. (2023) Periodismo de datos en Ecuador: análisis de los medios Primicias Ec , El Universo y El Comercio [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33339es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1357847es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132657.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El periodismo de datos permite gestionar grandes archivos de información que posteriormente se presentarán al público. La investigación tiene como objetivo analizar la gestión de datos que tienen los profesionales del periodismo en Ecuador, para crear piezas periodísticas y el uso de las herramientas informáticas para la elaboración de visualizaciones, que permitan entregar notas periodísticas con lenguaje entendible para todas las audiencias. Se aplicó una ficha de recolección de datos, que permitió reunir de forma detallada cada parámetro y elemento gráfico que emplean los medios de comunicación, siendo Primicias Ec , El Universo y El Comercio , los medios seleccionados; además de entrevistas a expertos que permitan contrastar la información recolectada. Los resultados de la investigación permitieron identificar la necesidad de aplicar nuevos conocimientos dentro de las salas de redacción, a fin de complementar un equipo de profesionales de las áreas técnicas, informáticas, sociales con el propósito de comprender el mensaje detrás de los datos masivos. Se concluye que en Ecuador si se emplea el periodismo de datos, presentado gracias al uso y aplicación de herramientas de visualización y a la multimedialidad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Data journalism allows the management of large information files, which will later be presented to the public. The purpose of this research is to analyze the data management used by journalism professionals in Ecuador to create journalistic pieces and the use of computer tools for the elaboration of visualizations, which allow the delivery of journalistic notes with language understandable to all audiences. A data collection form was used to gather in detail each parameter and graphic element used by the media, being Primicias Ec , El Universo and El Comercio , the selected media; in addition to interviews with experts to contrast the information collected. The results of the research allowed to identify the need to apply new knowledge within the newsrooms, in order to complement a team of professionals in the technical, computer and social areas with the purpose of understanding the message behind the massive data. It is concluded that data journalism is used in Ecuador, presented thanks to the use and application of visualization tools and multimedia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePeriodismo de datos en Ecuador: análisis de los medios Primicias Ec , El Universo y El Comercioes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.