Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33414
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto
Molina Sinchire, Ronny Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Molina Sinchire, R. J. Maldonado Ordoñez, J. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33414
Resumen : Abstract: Nowadays we live in a world plagued by entities that influence the lives of people and the societies in which they operate; they are effective tools for the economic and social development of countries, they are one of the axes that contribute to the existence of the organization, corresponding to social responsibility, understood from ethics and morality, where justice is promoted in society. This social justice can be seen in one of its facets, gender equity, and from this perspective this work will be analyzed, where the inequality and discrimination observed in the workplace is maintained, therefore, the objective of this study was to perform a quantitative analysis of the participation of women in the labor market from an administrative perspective, as well as to determine their representation in management positions. For its development, the ruling of the Constitutional Court of Ecuador has identified the assumptions that must be respected for a woman to enjoy job stability. The results show a gender imbalance in some work activities, as well as a high level of discrimination in job positions.
Descripción : Resumen: En la actualidad vivimos en un mundo plagado de entidades que influyen en la vida de las personas y las sociedades en las que operan; son herramientas eficaces para el desarrollo económico y social de los países, son uno de los ejes que contribuyen a la existencia de la organización, correspondiendo a la responsabilidad social, entendida desde la ética y la moral, donde se promueve la justicia en la sociedad. Esta justicia social se puede apreciar en una de sus facetas, la equidad de género, y desde esta perspectiva se analiza este trabajo, donde se mantiene la desigualdad y la discriminación observadas en el ámbito laboral., por ello, el objetivo de este estudio fue realizar un análisis sistemático de la participación de la mujer en el mercado laboral. Para su desarrollo, la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador (en adelante CCE) ha identificado los presupuestos que se deben respetar para que una mujer goce de una estabilidad laboral. Los resultados muestran un desequilibrio de género en algunas actividades laborales, así como una alta discriminación en los puestos de trabajo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132910.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.