Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33415
Título : | Análisis de la eficiencia energética en Ecuador en el marco de la política energética durante el periodo 1970 - 2020 |
Autor : | Massa Sánchez, Priscilla Barrera Rivera, Mireya Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Barrera Rivera, M. A. Massa Sánchez, P. (2023) Análisis de la eficiencia energética en Ecuador en el marco de la política energética durante el periodo 1970 - 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33415 |
Resumen : | Abstract: Energy consumption poses significant challenges, mainly due to the depletion of natural resources as a result of excessive consumption of fossil fuel energy. Economic growth in Ecuador, based on energy consumption mainly from fossil fuels, has changed its pattern in the last ten years. Energy policies have promoted the transition of the energy matrix towards renewable energy sources, as well as greater control of energy losses in order to promote energy efficiency. In this context, the efficient, rational and sustainable use of energy is fundamental for the productive and economic development of the country. In this research, energy losses have been considered as an indicator of energy efficiency and their interaction with economic growth is analyzed for the 1970 2020 period, using a vector econometric error correction (VEC) model for that purpose. The estimates suggest that in the long run energy losses have a negative effect on economic growth and a unidirectional causality is observed between energy losses and energy consumption in the short run. |
Descripción : | Resumen: El consumo energético plantea importantes desafíos principalmente por el desgaste de los recursos naturales a causa del excesivo consumo de energía de origen fósil. El crecimiento económico en el Ecuador, basado en el consumo energético principalmente de combustibles fósiles, en los últimos diez años ha cambiado de patrón. Las políticas en materia de energía han impulsando la transición de la matriz energética hacia fuentes de energía renovable, así como un mayor control en las pérdidas de energía a fin de promover la eficiencia energética. En este contexto, el uso eficiente, racional y sostenible de la energía, es fundamental para el desarrollo productivo y económico del país. En esta investigación, se ha considerado las pérdidas de energía como indicador de la eficiencia energética y se analiza su interacción con el crecimiento económico para el periodo 1970 -2020, para lo cual se utiliza un modelo econométrico vectorial de corrección de errores (VEC). Las estimaciones sugieren que a largo plazo las pérdidas de energía tienen un efecto negativo sobre el crecimiento económico y se observa causalidad unidireccional entre las pérdidas de energía y el consumo energético a corto plazo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132923.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.