Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33541
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastillo Calvas, Tuesman Danieles_ES
dc.contributor.authorPaute Torres, Jorge Andréses_ES
dc.date.accessioned2023-02-27T16:40:57Z-
dc.date.available2023-02-27T16:40:57Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationPaute Torres, J. A. Castillo Calvas, T. D. (2023) Propuesta de calificación y certificación energética del edificio Torre Ramé, perteneciente al Ing. Ernesto Vinicio Sivisaka Garcés, ubicado en la ciudad de Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33541es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1358557es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133224.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo tiene por objetivo principal el de mejorar el desempeño energético de una edificación mediante el empleo de los pasos principales de la norma española UNE16247-2, y de la metodología propuesta por los programas computacionales de simulación como CERMA y CE3X. Para ello se desarrolla un levantamiento de información de la zona climática, orientación, geometría, composición y propiedades termofísicas de los cerramientos de la envolvente térmica, sombras, y de los equipos/instalaciones de la edificación. A partir de los cuales se obtiene un diagnóstico inicial del desempeño energético de la edificación, a través de indicadores y calificaciones que ayudan a entender la razón de un buen o mal desempeño. Posteriormente se proponen conjuntos de mejora que contribuyan a mejorar los valores de los indicadores globales y complementarios, su calificación, y por ende a obtener una mayor contribución en el ahorro de energía, y reducción de las emisiones de CO2. Finalmente, se analiza las propuestas desde el punto de vista económico mediante la herramienta CE3X, para seleccionar de forma técnico -económica la mejor opción de mejora para el edificio objeto.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The main objective of this thesis is to improve the energy performance of a building by using the main steps of the Spanish standard UNE16247-2, and the methodology proposed by computer simulation programs such as CERMA and CE3X. For this purpose, a compilation of all the information related to, the climatic zone, orientation, geometry, composition and thermophysical properties of the thermal envelope enclosures, shading, and equipment/installations of the building is developed. From which an initial diagnosis of the energy performance of the building is obtained, through indicators and qualifications that help to understand the reason for a good or bad performance. Subsequently, improvement sets are proposed that contribute to improve the values of the global and complementary indicators, their qualification, and therefore to obtain a greater contribution in energy savings and reduction of CO2 emissions. Finally, the proposals are analyzed from the economic point of view by means of the CE3X tool, to technically and economically select the best improvement option for the building under study.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePropuesta de calificación y certificación energética del edificio Torre Ramé, perteneciente al Ing. Ernesto Vinicio Sivisaka Garcés, ubicado en la ciudad de Lojaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Técnicas Constructivas para Edificaciones Sostenibles

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.