Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33547
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Jirón Encalada, María Augusta Balseca Pincay, Mayra Rocío |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Balseca Pincay, M. R. Jirón Encalada, M. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33547 |
Resumen : | Abstract: SDG 5 lies in the gender approach that facilitates the identification of cultural and social constructions that predispose society to naturalize situations of discrimination and exclusion. This document reflects an analysis of the Sustainable Development Goal 5 in accordance with Ecuadorian regulations, taking as an example the sentence of the National Court of Justice signed with the number 22281-2016-00672, and linking the aforementioned objective with said sentence. , in order to focus on the content of what SDG 5 manifests in our legislation, while it will be shown whether the subject of preference helps to solve legal problems and generate adequate praxis in this area. It seeks to expose literature related to gender equality, and the main problems to achieve it. For that, the legal argumentation will be used and analyzed, addressing the causes and effects, both legal and social, regarding the issue of inequality. Emphasizing the need for a State that guarantees integrity in all its aspects and eradicates discrimination and inequality. |
Descripción : | Resumen: Los ODS 5, radica en el enfoque de género que facilita la identificación de construcciones culturales y sociales que predisponen a la sociedad a naturalizar situaciones de discriminación y exclusión. En el presente documento se plasma un análisis del Objetivo del Desarrollo sostenible 5 en concordancia con la normativa ecuatoriana, tomando como ejemplo la sentencia de la Corte Nacional de Justicia signada con el número 22281-2016-00672, y vinculando el mencionado objetivo con dicha sentencia, con el fin de enfocar la el contenido de lo que manifiesta el ODS 5 en nuestra legislación, a la vez que se evidenciará si la asignatura de preferencia ayuda a resolver problemas legales y a generar la praxis adecuada en este ámbito. Se busca exponer literatura relacionada a la igualdad de género, y a las principales problemáticas para lograrlo. Para aquello, se utilizará y analizará la argumentación jurídica abordando las causas, y efectos tanto en lo legal como social, respecto al tema de la desigualdad. Enfatizando la necesidad de un Estado que garantice la integridad en todos sus aspectos y erradique la discriminación y la desigualdad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133229.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.