Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33645
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAstudillo Ontaneda, Israel Santiagoes_ES
dc.contributor.authorArteaga Molina, Jorge Eduardoes_ES
dc.date.accessioned2023-03-06T15:11:12Z-
dc.date.available2023-03-06T15:11:12Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationArteaga Molina, J. E. Astudillo Ontaneda, I. S. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33645es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1358769es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133344.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo trata sobre la revisión bibliográfica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Ods), enfocando nuestra investigación al Objetivo de Desarrollo Sostenible (Ods) Nro 16, que refiere a la Paz, justicia e instituciones sólidas como aspectos fundamentales, y derechos tutelados, se realiza un análisis al mencionado (Ods) desde una perspectiva doctrinaria y jurídica. El (Ods) Nro 16, se vincula directamente con la asignatura de preferencia elegida que es el Derecho Constitucional, relacionándolo con el estudio de caso a través de la Sentencia 689-19-EP/20 (22 de Julio de 2020), emitida por la Corte Constitucional del Ecuador; la cual no se cumple la tutela judicial efectiva por parte de los organismos administradores de justicia del país, recurriendo a última instancia a la Corte Constitucional, concluyendo que no se realizó un análisis íntegro de la situación y condición del accionante por parte de las Salas correspondientes, la contribución de este trabajo radica en que los profesionales del derecho, no deben de sesgar con una Ley o cuerpo legal para emitir su decisión, nos invita a armonizar las normas jurídicas contribuir en mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present work is based on the selection of a subject in the branch of Law of the student's preference, in this case it was Constitutional Law, together with the analysis of a sentence in the period 2015-2020, whose case was the Sentence 689-19-EP/20 (July 22, 2020), issued by the Constitutional Court of Ecuador, the Sustainable Development Goal that was chosen was No. 16, Peace, Justice and Solid Institutions, the contribution of this work is break down the most relevant aspects of the aforementioned sentence, the legal and doctrinal arguments that were able to make the law prevail, the starting point was that the Civil Chamber does not carry out a full analysis of the situation and condition of the plaintiff, The contribution of this work lies in the fact that legal professionals should not be adjusted to a single Law or legal body to issue their decision, it invites us to harmonize the Law, the jurisprudence and the doctrine, in the well-being of the more vulnerable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.