Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33786
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinosa Quezada, María Gabrielaes_ES
dc.contributor.authorCórdova Almeida, Luis Albertoes_ES
dc.date.accessioned2023-03-10T12:43:11Z-
dc.date.available2023-03-10T12:43:11Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationCórdova Almeida, L. A. Espinosa Quezada, M. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33786es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1358964es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133496.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el presente trabajo de titulación se desarrolla en base al proyecto hidroeléctrico Río Piatúa, con relación al ODS número 15, es importante mencionar que el caso se refiere a la solicitud de una acción de protección, por considerar que el Estado, al autorizar el desarrollo del proyecto hidroeléctrico actuó de forma inconstitucional, vulnerando los derechos de la Naturaleza al respeto integral de su existencia, mantenimiento y regeneración; dando a conocer porque el Estado emitió los permisos para que se ejecute dicho proyecto. Se aplicó una investigación jurídica, aplicando métodos sistemáticos y exegéticos, llegando a la conclusión de porque es obligación estatal, adoptar medidas de precaución y restricción de actividades que puedan llevar a la extinción de las especies; los derechos al medio ambiente sano, soberanía alimentaria, derechos colectivos de identidad cultural y la consulta previa, libre e informada, este último es de suma importancia, ya que su aplicación ha pasado desapercibida por el Estado, generando conflictos sociales, culturales y ambientales; cuyo objetivo es buscar el control de los recursos, respeto por el medio ambiente y los derechos colectivos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In the present degree work, it is developed based on the hydroelectric project Río Piatúa, in relation to SDG number 15, it is important to mention that the case refers to the request for a protection action, considering that the State, by authorizing the development of the hydroelectric project acted unconstitutionally, violating the rights of Nature to full respect for its existence, maintenance and regeneration; making known why the State issued the permits for said project to be carried out. A legal investigation was applied, applying systematic and exegetical methods, reaching to the conclusion that it is a state obligation to adopt precautionary and restrictive measures activities that may lead to the extinction of species; the rights to the environment healthy environment, food sovereignty, collective rights of cultural identity and consultation prior, free and informed, the latter is of the utmost importance, since its application has passed unnoticed by the State, generating social, cultural and environmental conflicts; whose objective is to seek control of resources, respect for the environment and the rights collective.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.