Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33811
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVivanco Vivanco, María Elenaes_ES
dc.contributor.authorBurbano Ortiz, Esteban Patricioes_ES
dc.date.accessioned2023-03-10T15:53:11Z-
dc.date.available2023-03-10T15:53:11Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationBurbano Ortiz, E. P. Vivanco Vivanco, M. E. (2023) Identificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato durante la pandemia del Covid 19, del sector sur de la ciudad de Quito en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33811es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1358985es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133516.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el estrés en docentes de instituciones privadas del sector de San Rafael, en la ciudad de Quito, durante la pandemia de la Covid-19, periodo 2022. La metodología de la investigación fue cuantitativa, transversal y descriptiva, lo que permitió medir y analizar las variables en un periodo de tiempo único, de forma estadística describiendo las características específicas de la muestra apoyadas de la mano de herramientas psicométricas como cuestionarios para medir el estrés, inventarios de salud mental, cuestionarios para medir el tecnoestrés y las estrategias de afrontamiento que los individuos pueden utilizar bajo situaciones de conflicto. Se concluye que los docentes no presentan niveles de estrés alarmantes, salvo el 10% de ellos. Pero se evidencia la existencia de niveles moderados considerables para burnout en un 25%, lo que indica un proceso degenerativo que puede llevar a que un número mayor de docentes experimenten niveles de estrés elevado.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this research work was to identify stress in high school teachers private institutions in the San Rafael sector, in the city of Quito, during the pandemic of Covid-19, period 2022. The research methodology was quantitative, cross-sectional and descriptive, which allowed measuring and analyzing the variables in a single period of time, statistical form describing the specific characteristics of the sample supported by the psychometric tools such as questionnaires to measure stress, inventories of mental health, questionnaires to measure techno-stress and coping strategies that individuals can use under conflict situations. It is concluded that teachers do not They present alarming levels of stress, except 10% of them. But the existence is evident of considerable moderate levels for burnout in 25%, which indicates a process degenerative that can lead to a greater number of teachers experiencing levels of high stress.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIdentificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato durante la pandemia del Covid 19, del sector sur de la ciudad de Quito en el año 2022es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.