Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33814
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeón Cueva, Thalía Elizabethes_ES
dc.contributor.authorFalconez Solorzano, Angélica Maríaes_ES
dc.date.accessioned2023-03-10T16:00:11Z-
dc.date.available2023-03-10T16:00:11Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationFalconez Solorzano, A. M. León Cueva, T. E. (2023) Identificación del estrés en docentes de una unidad educativa del norte de la ciudad de Quito durante la pandemia de Covid-19 en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33814es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1358983es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133514.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La investigación tuvo como propósito identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes de una institución privada ubicada al norte de la ciudad de Quito, durante el año 2022. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativa, transversal, exploratorio y descriptivo sobre una muestra de 40 docentes. Los instrumentos aplicados fueron: cuestionario sociodemográfico y laboral Ad-hoc, cuestionario de Tecnoestrés, Inventario del estrés laboral crónico de Maslach, Escala de estilos de afrontamiento (BRIEF-COPE-28) y Escalas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21). Los resultados señalan que alrededor de la mitad de los profesionales evidencian un nivel alto en despersonalización y baja realización personal, el 15,4% puntúa alto en cansancio emocional. En relación al tecnoestrés se observa un nivel alto de 5,1% en sus cuatro dimensiones; en cuanto a la salud mental se obtuvo en el nivel severo un 7,7% únicamente en ansiedad. Finalmente, la estrategia de afrontamiento más utilizada es la centrada en el problema. Se concluye que el estrés está presente debido al teletrabajo y el entorno laboral por la pandemia; además se evidencia afectación a la salud mental del educador.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The purpose of the research was to identify the factors related to stress in the teachers from a private institution located north of the city of Quito, during the year 2022. A quantitative, cross-sectional, exploratory and descriptive methodology was used. on a sample of 40 teachers. The instruments applied were: questionnaire Sociodemographic and labor Ad-hoc, Technostress questionnaire, Work stress inventory Maslach's Chronic Coping Styles Scale (BRIEF-COPE-28) and Scales of depression, anxiety and stress (DASS-21). The results indicate that about half of professionals show a high level of depersonalization and low achievement personal, 15.4% scored high in emotional exhaustion. In relation to techno-stress, it is observed a high level of 5.1% in its four dimensions; in terms of mental health was obtained in the severe level 7.7% only in anxiety. Finally, the coping strategy The most commonly used is the problem-focused approach. It is concluded that stress is present due to to teleworking and the work environment due to the pandemic; In addition, there is evidence of health effects educator's mind.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIdentificación del estrés en docentes de una unidad educativa del norte de la ciudad de Quito durante la pandemia de Covid-19 en el año 2022es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.